Volkswagen Navarra incrementó su beneficio un 13% en 2013
Suscríbete

Volkswagen Navarra incrementó su beneficio un 13% en 2013

Polo gp saliendo de la linea de montaje de volkswagen navarra 9224
|

Los ingresos de Volkswagen Navarra se situaron al cierre de 2013 en 2.625,8 millones de euros, una cifra ligeramente superior (0,3%) a la registrada durante el año anterior, según los resultados publicados por la filial. De este volumen, el 96% provino de la venta de automóviles, mientras que el 4% restante correspondió a carrocerías, componentes, recambios y otras ventas.


Asimismo, el beneficio de explotación fue de 74,09 millones de euros, y el beneficio neto después de impuestos alcanzó los 50,17 millones de euros, un 13% más que en 2012. Por su parte, el cash flow bruto generado fue de 117,91 millones de euros.


Volkswagen Navarra incrementó además sus inversiones en un 32%, hasta situarlas en 76,04 millones de euros. De esta cantidad, la mayor parte correspondió a la construcción del nuevo taller de TTS/KTL y la nueva depuradora, instalaciones inauguradas en enero con el fin de reforzar la eficiencia medioambiental del complejo de Landaben.


Los responsables del centro destacan además que en 2013 se negociaron el VIII Convenio Colectivo y los sucesivos aumentos del Programa de Producción, que pasó del inicialmente previsto de 262.610 unidades a las 289.589 finalmente fabricadas. Este incremento dio como resultado la formalización de nuevos contratos en noviembre, de manera que la plantilla actual de la factoría alcanza los 4.941 trabajadores.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas