real time web analytics
Un estudio de la UNED demuestra la rentabilidad del vehículo eléctrico
Suscríbete

Un estudio de la UNED demuestra la rentabilidad del vehículo eléctrico

Renault 31699 global en 9900
|

Un equipo de ingenieros de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha realizado un estudio que demuestra que un modelo de transporte basado en vehículos eléctricos sería rentable. En concreto, la investigación ha tomado como referencia la ciudad de León, donde se podría, según las conclusiones del trabajo, reducir el déficit de tarifa en más de un 43% para 2020. Así, aun contemplándose subidas de impuestos, se obtendría rentabilidad significativa para los consumidores, el Estado y los demás agentes del sistema eléctrico.


El déficit de tarifa consiste en la diferencia entre los ingresos y costes del sistema eléctrico, y es un problema que arrastra el sector eléctrico español desde hace varios años. Según explica Antonio Colmenar-Santos, autor principal del estudio, “nuestro trabajo demuestra que un modelo de transporte sostenible basado en los vehículos eléctricos es rentable y asegura un beneficio económico para todos los actores implicados en el sistema eléctrico: empresas generadoras, comercializadoras, propietarios del vehículo eléctrico y el propio Estado”.


El estudio, publicado en la revista Energy, ha partido de un escenario que tiene en cuenta la penetración prevista del vehículo eléctrico, las estimaciones de evolución del parque automovilístico de León, las previsiones de inflación -según el Fondo Monetario Internacional-, la evolución del precio del petróleo y las previsiones del consumo energético del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Asimismo, se han tenido en cuenta modificaciones impositivas derivadas de la pérdida de ingresos por impuesto de hidrocarburos para el Estado.


Además de la reducción del déficit tarifario, el trabajo revela los beneficios ambientales que traería consigo la generalización del vehículo eléctrico. Así, se alcanzaría una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de León de 5.862 toneladas que, trasladadas al mercado de emisiones, generarían unos beneficios cercanos a los 100.000 euros tras su venta, así como un ahorro de 41.879 barriles de petróleo para 2020.


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto