La compañía Infor, proveedor de software de gestión, celebró el pasado martes su evento anual en España, Infor Day, que reunió en Barcelona a más de 200 personas, entre clientes y partners. El encuentro sirvió para presentar las últimas novedades de la compañía y entre ellas destacó la nueva plataforma Infor Xi, desarrollada sobre la actual Infor 10x. Según explicaron desde la compañía norteamericana, Infor Xi significa “un paso importante para que las aplicaciones 'cloud' respondan a necesidades concretas de cada industria con un diseño compatible, con aprendizaje automático y analíticas 'big data'”.
“La toma estratégica de decisiones es vital para las empresas de hoy. Las compañías buscan agilidad y visibilidad que puedan incorporar en sus operaciones y analíticas. Las aplicaciones en la nube combinan seguridad y flexibilidad a la vez que ofrecen funcionalidades de gestión de negocio. De esta forma, las empresas pueden ver el impacto de sus operaciones en tiempo real, así como los elementos que pueden afectar a sus negocios en el futuro”, comentó Juan Miró, director de ventas de Infor.
Para Infor el concepto de 'social business' aplicado a los sistemas de gestión es clave para las compañías. Y lo es, es opinión de Miró, porque el usuario debe realizar las gestiones empresariales en un entorno equivalente al de las otras tareas del día a día, y no “con sistemas de hace 20 años”. De esta manera, incorporan funcionalidades que hasta ahora solo se veían en redes sociales como Facebook o Twitter. Sin embargo, el director de ventas de Infor en España destacó que las redes sociales corporativas, tan en boga en los últimos tiempos, fracasan porque “son sistemas absolutamente desconectados del sistema de gestión de la compañía, esto es, del alma de la empresa”.
Infor cuenta con 750 clientes en toda España y el sector de la automoción es uno de los más importantes. Sobre si la industria del automóvil trabaja en la nube, o está pensando en hacerlo, Sebas Alsina, director de desarrollo de negocio de Automoción en EMEA, señaló: “La mayoría de nuestros clientes actuales se está planteando saltar a 'cloud'. El tiempo dirá cuántos deciden hacerlo, pero la decisión que tomen las grandes compañías puede marcar el camino al resto. “Un OEM con varias factorías en España está evaluando ir a 'cloud', ensamblaje de vehículos 100% en en la nube”, apuntó Alsina.
Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.
Desde el martes 4 de febrero, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 10% a los productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas por parte de Pekín, y se esperan más aranceles a algunos de los socios comerciales más cercanos del país, como Canadá y México.
Las cerca de 88.200 unidades comercializadas en Europa, una de las claves para las más de 851.000 totales
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.