real time web analytics
Audi implanta la tecnología 'chairless' para proteger la ergonomía de sus operarios
Suscríbete

Audi implanta la tecnología 'chairless' para proteger la ergonomía de sus operarios

Tecnologia chairless 16037
|

Audi está probando en su planta de Neckarsulm (Alemania) una nueva tecnología denominada “chairless” para facilitar numerosas actividades de montaje. El dispositivo está construido en fibra de carbono y permite a los empleados trabajar como si estuvieran sentados sin utilizar una silla, lo que mejora su postura y reduce la tensión en sus piernas.

Hubert Waltl, responsable de Producción de Audi, explica sobre este nuevo sistema que “Audi ha jugado un papel de liderazgo en el campo de la ergonomía durante mucho tiempo. El dispositivo ‘chairless’ es uno de los muchos proyectos que hemos implementado en nuestros procesos de producción en los últimos años. Nos ayuda a mejorar el bienestar de nuestros empleados y a cuidar su salud a largo plazo. Al mismo tiempo, un entorno de trabajo ergonómicamente optimizado promueve mayor productividad y mejor calidad”.


Por su parte, Peter Mosch, presidente del Comité de Empresa de la compañía germana, apunta que “debemos utilizar nuestro liderazgo tecnológico también para el bienestar de la población activa. Las tecnologías que alivian a la gente de estrés son ejemplos de cómo el futuro tiene que buscar el bien de los empleados”.


La tecnología "chairless" ha sido desarrollada por Audi junto con una empresa de nueva creación en Suiza, y consiste en un exoesqueleto que el trabajador lleva en la parte posterior de las piernas sujeto con correas a las caderas, rodillas y tobillos. Dos superficies cubiertas de cuero apoyan las nalgas y los muslos, mientras que dos puntales de material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) se adaptan a los contornos de la pierna. Están unidos detrás de la rodilla y se pueden ajustar hidráulicamente al tamaño del cuerpo del usuario y la posición deseada. De esta forma, el peso corporal se transfiere al suelo a través de estos elementos ajustables. El mecanismo pesa solamente 2,4 kilogramos.


Stephan Weiler, médico responsable del diseño del lugar de trabajo ergonómico en el departamento de Salud de Audi, afirma que “esta tecnología es una clara demostración de la prioridad de Audi en conseguir lugares de trabajo atractivos y bien diseñados. Esta construcción reduce el estrés y la tensión en las rodillas y los tobillos de nuestros empleados de manera ideal”.


Por el momento, los trabajadores del constructor están trabajando con tres prototipos experimentales del dispositivo en las cadenas de montaje de los Audi A4 y A6 en Neckarsulm. A partir de mayo, comenzará una fase de prueba también en la planta de Ingolstadt y, posteriormente, se desplegará esta tecnología en la producción en serie.


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto