General Motors España firmó la semana pasada un acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), por el cual este organismo, a través de su filial Espacio Empresas, se hará cargo de los procesos de selección de General Motors España en los próximos cuatro años. Asimismo, la multinacional anunció que, en este periodo de tiempo comprendido entre 2015 y 2018, están previstas más de 1.400 contrataciones en aplicación del contrato de jubilación parcial (relevo) para los empleados nacidos entre los años 1954 y 1957.
Una vez definidos los perfiles de los puestos, INAEM se encargará del proceso de selección, atendiendo a los resultados de test psicológicos, habilidades manuales y entrevistas personales para determinar el grupo final de candidatos. Por su parte, General Motors España impartirá un programa de formación teórico-práctica en sus instalaciones para el personal de taller previamente preseleccionado por el INAEM. El programa tendrá una duración de 160 horas y su superación dará una certificación oficial en la especialidad formativa de “Montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamblaje de componentes”. GM España ha adquirido el compromiso de incorporar a su plantilla, con un contrato de trabajo, a al menos un 60% de los participantes en estos cursos de formación.
El acto de firma del acuerdo estuvo protagonizado por Luisa Fernanda Rudi, presidenta del Gobierno de Aragón, y Antonio Cobo, director general de General Motors España, y contó además con la asistencia de Francisco Bono, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad Autónoma, y Arturo Aliaga, consejero de Industria e innovación.
Según explicó Luisa Fernanda Rudi, “el acuerdo supone una nueva evidencia del compromiso de General Motors España por Aragón, muestra la confianza en nuestra Comunidad de una importante compañía empresarial y manifiesta la capacidad de las políticas del Gobierno de Aragón, y en este caso del INAEM, de dar respuesta a las necesidades de la economía aragonesa, y en concreto, de las empresas y de los trabajadores”.
Por su parte, Antonio Cobo afirmó que “General Motors España está trabajando con visión estratégica a largo plazo, en servicios integrados de formación para el empleo futuro, y este acuerdo es un claro ejemplo. Con esta iniciativa estamos detectando y generando talento, desarrollando las capacidades de empleabilidad de nuestros jóvenes así como creando futuro para Aragón y para España”.
Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.
Desde el martes 4 de febrero, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 10% a los productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas por parte de Pekín, y se esperan más aranceles a algunos de los socios comerciales más cercanos del país, como Canadá y México.
Las cerca de 88.200 unidades comercializadas en Europa, una de las claves para las más de 851.000 totales
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.