General Motors España firmó la semana pasada un acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), por el cual este organismo, a través de su filial Espacio Empresas, se hará cargo de los procesos de selección de General Motors España en los próximos cuatro años. Asimismo, la multinacional anunció que, en este periodo de tiempo comprendido entre 2015 y 2018, están previstas más de 1.400 contrataciones en aplicación del contrato de jubilación parcial (relevo) para los empleados nacidos entre los años 1954 y 1957.
Una vez definidos los perfiles de los puestos, INAEM se encargará del proceso de selección, atendiendo a los resultados de test psicológicos, habilidades manuales y entrevistas personales para determinar el grupo final de candidatos. Por su parte, General Motors España impartirá un programa de formación teórico-práctica en sus instalaciones para el personal de taller previamente preseleccionado por el INAEM. El programa tendrá una duración de 160 horas y su superación dará una certificación oficial en la especialidad formativa de “Montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamblaje de componentes”. GM España ha adquirido el compromiso de incorporar a su plantilla, con un contrato de trabajo, a al menos un 60% de los participantes en estos cursos de formación.
El acto de firma del acuerdo estuvo protagonizado por Luisa Fernanda Rudi, presidenta del Gobierno de Aragón, y Antonio Cobo, director general de General Motors España, y contó además con la asistencia de Francisco Bono, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad Autónoma, y Arturo Aliaga, consejero de Industria e innovación.
Según explicó Luisa Fernanda Rudi, “el acuerdo supone una nueva evidencia del compromiso de General Motors España por Aragón, muestra la confianza en nuestra Comunidad de una importante compañía empresarial y manifiesta la capacidad de las políticas del Gobierno de Aragón, y en este caso del INAEM, de dar respuesta a las necesidades de la economía aragonesa, y en concreto, de las empresas y de los trabajadores”.
Por su parte, Antonio Cobo afirmó que “General Motors España está trabajando con visión estratégica a largo plazo, en servicios integrados de formación para el empleo futuro, y este acuerdo es un claro ejemplo. Con esta iniciativa estamos detectando y generando talento, desarrollando las capacidades de empleabilidad de nuestros jóvenes así como creando futuro para Aragón y para España”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.