El presidente de AVIA, Emilio Orta, ha demandado a la Administración la reducción de los costes energéticos en la industria, la elaboración de planes de estudios y formativos enfocados a la automoción y la incorporación de España a la patente unitaria. Estas declaraciones las realizó el presidente de AVIAayer, 19 de abril en Valencia, en la inauguración de la Asamblea del Cluster de Automoción de la Comunitat Valenciana aprovechando la presencia del Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent.
Durante la Asamblea, a la que han asistido más de 100 representantes de la industria, Orta ha asegurado que el coste de la energía en el entorno industrial “lastra la competitividad de nuestras empresas frente a otros países productores, que cuentan con mano de obra más económica y costes energéticos hasta un 30% más bajos”.
El presidente de AVIA también ha aprovechado la presencia del conseller para demandar una formación dual adecuada a las exigencias de esta industria, ya que “se trata de un sector en crecimiento donde la formación es clave para mejorar los procesos y ser competitivos, pero también donde existe un alto nivel de empleabilidad”.
Otra de las principales demandas de AVIA ha sido que España entre en el marco de la Patente Unitaria, que entrará en vigor en la segunda mitad de 2016 y de la que España ha quedado fuera por haber sido excluido el castellano de las lenguas oficiales para patentar. Además, la presencia del conseller ha servido también para que el sector de automoción solicite políticas que fomenten un entorno industrial competitivo, innovación en procesos, libre amortización de las pymes y adaptación de la definición de pyme de la Agencia Tributaria española a la Unión Europea.
Desde el martes 4 de febrero, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 10% a los productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas por parte de Pekín, y se esperan más aranceles a algunos de los socios comerciales más cercanos del país, como Canadá y México.
Las cerca de 88.200 unidades comercializadas en Europa, una de las claves para las más de 851.000 totales
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.