Linde Material Handling ha organizado, por segunda vez, el World of Material Handling (WoMH), un evento dirigido a los profesionales de la logísticay que con el lema “Linked Perspectives” (Perspectivas conectadas) se enfocará a los retos de la logística 4.0. El certamen tendrá lugar del 9 al 25 de mayo en un espacio de 12.000 m2 del salón industrial "Fredenhagen" en Offenbach am Main (Fráncfort).
En el WoMH, el especialista en la fabricación de carretillas elevadoras y máquinas de interior, mostrará una exposición de productos, en la que los visitantes obtendrán un avance de nuevas configuraciones en la gama de carretillas Linde y conocerán cómo diferentes sistemas conectados pueden garantizar una inteligente interacción entre seguridad y eficiencia. Pantallas panorámicas con visualizaciones en 3D mostrarán, también, soluciones individualizadas para atender las necesidades en el ámbito de la industria 4.0. El certamen también contará con un gran número de simposios con ponentes internacionales que expondrán y debatirán sobre la logística del futuro.
Christophe Lautray, CSO de Linde MH, ha señalado que “hoy día, Linde Material Handling ya logra combinar con éxito diferentes perspectivas y ofrecer respuestas al futuro mundo de la Industria y Logística 4.0. Nuestro objetivo en el World of Material Handling es crear una amplia plataforma de diálogo donde todos los visitantes puedan conocer y experimentar de cerca y de antemano la logística de futuro”.
Según han informado desde Linde MH, el WoMH se centrará en cuatro ámbitos principales: Interconexión en red, apartado en el que Linde MH presentará el sistema de gestión de flotas Connected Solutions, que recoge datos fundamentales de la actividad de los diferentes vehículos que trabajan en un almacén; Automatización, en el que presentará su gama de vehículos automatizados Linde Robotics, que cuentan con un sistema de geonavegación que no necesita infraestructuras; Sistemas de energía, área en la que Linde MH mostrará todas las tecnologías de las que dispone actualmente -baterías de plomo y ácido, células de combustible y las baterías de iones de litio (Li-Ion)-; y Personalización, con la que muestra las opciones personalizadas ilimitadas en equipamiento para las carretillas. “Linde MH dispone siempre de una solución confeccionada a medida, con adaptaciones específicas de los vehículos para operar en la logística de los diferentes sectores de la industria”, han comunicado desde la compañía.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).