Audi vendió 1,8 millones de unidades en 2015, una cifra “récord” según señaló el propio presidente del Consejo de Dirección de Audi, Rupert Stadler, quien también comentó que dicha cifra “aumente para 2016, ya que vamos por el buen camino para lograrlo”. Así lo indicó durante la 127 Junta General Anual de la compañía, en la que además, de la situación financiera de 2015, el máximo responsable de Audi explicó que, por primera vez en la historia, en 2016, de enero a abril, la compañía ya había entregado 620.100 automóviles, lo que supone un 4,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El responsable de Finanzas y Organización en el Consejo de Dirección, Axel Strotbek, comentó que “actualmente estamos en una fase de gran aumento de las inversiones para la movilidad del futuro”. Así para 2016, la compañía tiene prevista una inversión total en bienes, plantas y equipamiento de más de 3.000 millones de euros que, de nuevo, será financiados con recursos propios. Strotbek aseguró que van a conseguir sus objetivos “optimizando nuestros procesos y costes y dando prioridad en nuestros proyectos de inversión a los temas más importantes para el futuro”. Los puntos clave serán la innovación sistemática y la expansión de los productos de la gama.
En 2016, Audi ha anunciado que lanzará más de 20 modelos -entre los que recibirán mejoras importantes y los completamente nuevos, como el Audi Q2-. En la parte alta de su gama está ampliando la familia Q con la versión deportiva SQ7 TDI y con el Audi Q7 etron quattro, el segundo vehículo híbrido enchufable de la marca. Junto o a esta flota de modelos SUV, la compañía también está ampliando la nueva generación de la gama A4.
Audi también está ampliando su red de producción mundial en 2016, año en el que va a poner en funcionamiento la planta de México. Según ha informado la compañía, la primera unidad del Audi Q5 saldrá de la línea de montaje de San José Chiapa durante la segunda mitad de este año.
Eléctricos y conducción autónoma
“A partir de 2018 lanzaremos un nuevo vehículo eléctrico cada año”, anunció Stadler durante la Junta General Anual. Actualmente, Audi se está preparando para producir su primer automóvil completamente eléctrico de gran volumen de ventas. Se lanzará al mercado en 2018 como modelo SUV deportivo y tendrá una autonomía de más de 500 kilómetros. La compañía ya ha anunciado que se fabricará en Bruselas, planta que también contará con una instalación en la que producirá sus propias baterías.
Audi ya está trabajando en la digitalización en todas las áreas de la compañía, lo que abarca desde la fábrica inteligente hasta el vehículo conectado, pasando por la conducción autónoma y el desarrollo de nuevas áreas de negocio.
Stadler también afirmó que “para 2025 veremos la conducción autónoma completa”. En este sentido, en 2017, el constructor alemán presentará el nuevo A8, el primer automóvil de producción en serie de la marca capaz de ofrecer conducción autónoma. “Con el asistente a la conducción en atascos de tráfico el coche podrá asumir temporalmente la tarea de la conducción, siempre que sea por autopista o autovía y hasta velocidades de 60 kilómetros por hora”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.