Las matriculaciones europeas de turismos crecen un 9% en el mes de abril
Suscríbete

Las matriculaciones europeas de turismos crecen un 9% en el mes de abril

18int596 29609
|

Las matriculaciones de turismos en el mes de abril en la UE han alcanzado el registro más alto, en términos de volumen, desde abril de 2008, antes de que la crisis económica golpeara a la industria de automoción. Así lo ha hecho saber la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) al hacer públicos los resultados del mes de abril. Éste es el 32 mes consecutivo de crecimiento en las matriculaciones al crecer un 9,1% respecto al mes de abril de 2015, alcanzando 1.273.733 unidades. España ha sido el mercado que más ha aumentado con un 21,2%, seguido de Italia con un 11,5%, Alemania con 8,4%, Francia con un 7,1% y Reino Unido que creció un 2%.


El balance acumulado de los cuatro primeros meses del año arroja cifras de más de cinco millones de unidades matriculadas, concretamente 5.094.026 automóviles, lo que representa un crecimiento del 8,5%. Todos los grandes mercados aumentaron sus registros, destacando el italiano que creció un 18,6%. El español aumentó un 10,3%, el francés un 7,9% y el alemán un 5,6%. Al igual que las cifras del mes de abril, el crecimiento más moderado lo registró Reino Unido con un aumento de 4,4%.


S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

OQ5A5465

16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.

Redes ele  ctricas   Audi

En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.

Carlos Reinoso Alianza Industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.

Empresas destacadas
Lo más visto