Ford ya está utilizando robots colaborativos en su planta de montaje de Colonia (Alemania) explorando así, el modo en que colaboran los operarios y los robots a la hora de fabricar vehículos. Estos robots colaborativos (cobots) ayudan a los trabajadores a instalar amortiguadores en unidades del Ford Fiesta, “una tarea que requiere una altísima precisión, fuerza y un alto nivel de destreza”, aseguran desde la compañía. Los operarios trabajan mano a mano con los robots para asegurar que cada pieza se ajusta a la perfección en cada ocasión.
Las pruebas en la planta de montaje de Ford en Colonia (Alemania) forman parte de las investigaciones de la compañía en materia de Industria 4.0 -término acuñado para describir una cuarta revolución industrial que incorpora automatización, intercambio de datos y
tecnologías de fabricación-. Además, Ford ha buscado el feedback de más de 1.000 operarios que trabajan en la línea de montaje para identificar tareas para las que los nuevos robots estarían mejor preparados.
Los nuevos robots, de un metro de alto, trabajan mano a mano con los operarios en dos estaciones de trabajo. En vez de manejar el pesado amortiguador y la herramienta de instalación, los operarios pueden ahora utilizar el robot para levantar y colocar automáticamente el amortiguador en el arco de la rueda antes de pulsar un botón para completar la instalación.
Los cobots están equipados con sensores de alta tecnología y se detienen inmediatamente si detectan un brazo o incluso un dedo en su trayectoria, garantizando la seguridad del trabajador. El programa robótico, desarrollado durante dos años, se ha ejecutado en estrecha colaboración con el fabricante alemán de robots KUKA Roboter.
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.
En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.