El Kuga Vignale, protagonista de un año de celebración
Suscríbete

El Kuga Vignale, protagonista de un año de celebración

Vignale 1 32707
|

De impulsar el histórico Fiesta, con el que Ford asombró a Europa en la segunda mitad de los años 70, a producir una gama de modelos en la que se encuentra un selecto volumen premium. Cuarenta años después del inicio de su actividad, en octubre de 1976, Almussafes plasma su compromiso con la excelencia con un nuevo miembro de la gama Vignale: el Kuga.


A caballo entre agosto y septiembre, salían de las líneas de la factoría de Ford en Almussafes, la primeras unidades del Kuga Vignale, a cuentagotas, bajo la supervisión de Eva Aparicio, ingeniera de Lanzamiento. La gama premium de Ford se ha ampliado así tras los lanzamientos del Mondeo (cuatro puertas y familiar) en 2015 y, posteriormente del S-MAX. A todos ellos, habría que unir el Edge, que no se fabrica en la planta valenciana y que estará disponible, al igual que el Mondeo cinco puertas, a finales de este año.


Reviviendo el espíritu creativo de Alfredo Vignale, discípulo de Pinin Farina, Ford imprime en sus modelos premisas como la exclusividad y la personalización, demandadas por una capa considerable de sus clientes finales. Así, el Centro Vignale de Almussafes, capitaneado por Carlos Marín y único de Ford en Europa, se encarga de diferenciar y refinar los modelos que llevan el nombre del carrocero italiano para materializar un producto selecto. Inició sus actividades a principios de 2015.


Toni López, jefe de Equipo del Centro Vignale, señala que “esta gama marca la diferencia en la apariencia visual, que realza el diseño. Ford, al igual que todas las marcas, tiene unas especificaciones de ajustes de puertas, de cierre, enrase de piezas de apariencia visual... En el Centro Vignale, hacemos esas especificaciones aún más restrictivas si cabe. Se revisan concienzudamente unos 120 puntos del vehículo, para alcanzar el máximo nivel de calidad, un plus respecto al modelo convencional, que ya tiene una calidad muy alta de por sí”. Para acentuar la exclusividad de estas versiones...


Puede leer el reportaje completo en el número 2313 de AutoRevista


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas