real time web analytics
FACYL analiza cómo aumentar la productividad a través del Big Data
Suscríbete

FACYL analiza cómo aumentar la productividad a través del Big Data

Facyl big data 43061
|

El clúster de automoción de Castilla y León, FACYL, ha celebrado recientemente una reunión con 60 expertos del sector pertenecientes a las áreas de fabricación, mantenimiento, calidad, ingeniería y mejora de procesos para analizar diversas soluciones tecnológicas desarrolladas a partir de modelos matemáticos predictivos.


Pedro Díez, director de I+D+i de Lingotes Especiales, explicó el desarrollo del proyecto de transformación digital de su empresa desde el “cero papel” hasta la introducción de sensores en fábrica para la monitorización del proceso productivo en tiempo real y autocorrección de las máquinas. Anibal Reñones, del Departamento Industria 4.0 de la Fundación CARTIF detalló las claves para empezar a implantar un sistema de mantenimiento predictivo en las máquinas, cuando la planta no cuenta con sensores.


Roberto Martín, de la empresa Big Data Engineering STA Services expuso ejemplos de mejora de rendimiento de instalaciones, empleando plataformas que combinan aplicaciones basadas en Big Data, IOT e Inteligencia Artificial. Javier Manuel Aguiar, del Departamento de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática de la Universidad de Valladolid, profundizó acerca de cómo la inteligencia artificial está cambiando los procesos industriales,. Por su parte,
Juan Jesús Muñoz y Carlos de Álvaro (Safran Engineering Services Spain) detallaron casos de éxito en la aplicación de redes neuronales de datos y simulación matemática con reprogramación mediante machine learning o aprendizaje artificial.


José Antonio Martín, Director de Desarrollo de Negocio de Renault-Nissansugirió evaluar todos los factores que influyen en la eficiencia del proceso antes de digitalizar el mismo. Un análisis Six Sigma del proceso, donde ya sea posible reducir la variabilidad del mismo y minimizar los defectos es la estrategia más recomendable como paso previo a la decisión implantar soluciones Big Data. El cuentro, moderada por Ana Núñez, directora de FACYL se enmarca dentro de un proyecto apoyado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea (UE), Está enfocado a generar modelos predictivos a partir de soluciones Big Data, previendo su grado de aplicabilidad en las PYMEs del sector de automoción.


AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Empresas destacadas
Mis preferencias