real time web analytics
La industria 4.0 fluye de una gran empresa a pymes a través de MCA
Suscríbete

La industria 4.0 fluye de una gran empresa a pymes a través de MCA

Img 2285 43578
|

Madrid Clúster de Automoción (MCA) presentó, el jueves 22 de marzo, un proyecto de colaboración de Industria 4.0 en el que se han implicado tres de sus miembros. Se trata de un proyecto de transferencia de habilitadores digitales desde una gran empresa, Bosch, a dos pymes Defta y Técnica del Decoletaje. MCA ha impulsado la realización de este proyecto, subvencionado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de las ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras. La apertura de la jornada de presentación contó con la intervención de Francisco Herrera y José María Roncero, presidente y secretario general de MCA, respectivamente.


La implementación del proyecto se ha desarrollado desde el mes de junio de 2017 hasta el mes de marzo, a partir del objetivo de generar una herramienta con arquitectura y estructura común, compartida entre dos empresas independientes. Esta plataforma alojada en la nube es capaz de gestionar el elevado volumen de datos generado por las máquinas productivas de Defta y Técnica del Decoletaje, mediante herramientas SW y HW, gestionadas por Bosch y localizados fuera de cada una de las pymes.


Con el objetivo de optimizar la cadena de valor del proceso productivo de la pyme y profundizar en el conocimiento de sus procesos y con el fin de “aumentar la eficiencia y minimizar los defectos y el despilfarro”, según Miguel Ángel Granda, director de I+D y coordinador de Industria 4.0 de Bosch España, aporta la experiencia en Industria 4.0 tangible en sus propias factorías. Lo hace mediante un sistema Mobile as a Service, a través del cual los operarios conectados a la plataforma reciben y transfieren los datos como si se tratara de una tarjeta SIM.


Mario Lobato, director general de Técnica del Decoletaje, destacó que la gestión de información a través de los sensores alerta de “cuándo nuestras máquinas van a quedarse sin material con el que trabajar y deben ser alimentadas. Se optimizan así los tiempos de inactividad de las máquinas”. También resaltó la ventaja de “poder acceder a la información de lo que está sucediendo en planta desde cualquier lugar. Cuantificamos los ahorros y la mejora de tiempos en un incremento del 10% de la productividad”. La compañía fabrica una extensa gama de piezas de decoletaje utilizando máquinas multihusillo.


Lobato comentó otro aspecto, el del mantenimiento preventivo y la anticipación de averías, que valoró Pau Angel, director de Ingeniería de Defta, que “comentó las ventajas de monitorización de las cargas y consumos de los robots”. Cristina Pemán, directora de Operaciones de MCA, señaló, entre otras conclusiones que “apartir de esta implantación, las empresas adquirirán los mecanismos necesarios para ser capaces de gestionar el cambio hacia la Industria 4.0 tanto de sus procesos como de sus trabajadores”. El presidente, Francisco Herrera, añadió que el clúster confía en seguir impulsando proyectos de estas características.


Finalmente, Nuria García, jefa del Área de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, señaló que “este tipo de proyectos refleja muy bien la estrategia de digitalización de la industria en la que estamos trabajando. Es un buen ejemplo de colaboración impulsada por los clústeres, que serán agentes esenciales en el desarrollo de la economóa digital y de la Industria 4.0”.


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto