Audi y el Grupo Hyundai Motor están impulsando el desarrollo de la tecnología de pila de combustible (FCEV) a través de patentes compartidas, bajo un acuerdo que está actualmente sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras. Con esta colaboración, ambos socios pretenden llevar la tecnología de pila de combustible a la producción en serie a gran escala. Ambos constructores también están explorando una colaboración de mayor alcance en el desarrollo de esta tecnología sostenible.
El director de Desarrollo Técnico de Audi, Peter Mertens, ha declarado que “la pila de combustible (FCEV) es la forma más sistemática de propulsión eléctrica y, por lo tanto, un activo potente en nuestra cartera de tecnologías para la movilidad premium libre de emisiones del futuro. Para el avance de esta tecnología sostenible, la cooperación es la forma inteligente de conseguir innovaciones líderes con estructuras de costes atractivas".
El vicepresidente de Hyundai Motor, Euisun Chung, ha asegurado que "este acuerdo es otro ejemplo del fuerte compromiso de Hyundai para crear un futuro más sostenible, mientras mejora la vida de los consumidores con vehículos propulsados por hidrógeno. Confiamos en que nuestra asociación con Audi demostrará con éxito la visión y los beneficios de la tecnología FCEV para la sociedad global".
Dentro del Grupo Volkswagen, Audi ha asumido la responsabilidad del desarrollo de la tecnología de pila de combustible, y actualmente está trabajando en su sexta generación -el primer vehículo de pruebas fue el compacto Audi A2H2 en 2004-. El Centro de Competencia de Pilas de Combustible del Grupo se encuentra en las instalaciones de Neckarsulm (Alemania). A comienzos de la próxima década, Audi presentará el primer modelo con pila de combustible, inicialmente en una pequeña serie. El acuerdo con Hyundai ya se centra en la próxima etapa de desarrollo, destinada a una oferta de mercado más amplia.
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.
Omoda & Jaecoo ha presentado su visión futurista del segmento de los crossovers en un evento celebrado en el Livable International Expo Center de Wuhu (China).