AVIA valida una herramienta neurocientífica para la captación de talento
Suscríbete

AVIA valida una herramienta neurocientífica para la captación de talento

Avia universitat politecnica valencia 47532
|

En el marco de su convenio con la Universitat Politècnica de València, el El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha validado una herramienta neurocientífica que permite detectar el talento y determinadas habilidades fundamentales en el sector de automoción. Lo ha hecho junto con tres empresas miembros de AVIA, Plastic Omnium, IT8 y Miarco, para comprobar su utilidad en los procesos de selección de personal que llevan a cabo los responsables de Recursos Humanos.


En una jornada denominada Hack AVIA, el clúster y las tres empresas mencionadas plantearon un reto a 34 estudiantes de la UPV en la validación de la herramienta neurocientífica, desarrollada por el Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería (i3B) de la UPV. El reto consistió en definir la incorporación de una nueva tecnología a un componente de un vehículo y explicar qué valor añadido le aportaría al automóvil. Los alumnos trabajaron en grupo las soluciones a esta situación y, tras unas horas de trabajo, presentaron sus resultados a los responsables de Recursos Humanos de las empresas participantes.


La herramienta desarrollada por i3B permite conocer cómo se comportan los aspirantes a un puesto de trabajo ante situaciones de estrés, cuál es su nivel de asertividad y su capacidad de planificación. Se valoran situaciones en las que es necesario poner en práctica, no solo conocimientos técnicos, si no también habilidades que les permitan trabajar en equipo. Para participar en este proyecto, los alumnos han respondieron a unos cuestionarios on line y dos de ellos, elegidos al azar, se sometieron a una sesión presencial en la que se les incorporaba unos sensores para medir sus reacciones.


Para Elena Lluch, gerente de AVIA, “esta herramienta permite a los estudiantes demostrar determinadas habilidades que no se pueden apreciar en un curriculum tradicional. El sector de automoción es muy competitivo y requiere de profesionales que, más allá de sus conocimientos técnicos, sepan actuar en situaciones de estrés, que sean flexibles y que puedan planificar. Y a las empresas les ofrece también la posibilidad de conocer esas habilidades que luego son tan necesarias en las empresas”


S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

OQ5A5465

16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.

Redes ele  ctricas   Audi

En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.

Carlos Reinoso Alianza Industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.

Empresas destacadas
Lo más visto