La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha concedido el premio “mejor práctica en parques científicos y tecnológicos de 2018” a la iniciativa Business Factory Auto (BFA). En este proyecto aúnan, en los últimos años, sus esfuerzos y recursos dos instituciones, la Xunta de Galicia y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo; dos agencias, Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) y Agencia Gallega de Innovación (GAIN); dos empresas de capital riesgo, Xesgalicia y Vigo Activo; y el sector de automoción representado por Groupe PSA y por el líder del proyecto, el Cluster de Automoción de Galicia (CEAGA).
Este premio, señalan desde CEAGA, valora tanto el aspecto innovador de la iniciativa como su impacto en las entidades del Parque y en su entorno. En 2018 se celebra la quinta edición de estos premios que cuentan con dos categorías: una para parques con menos de diez años de antigüedad desde su constitución y otra para aquellos que superen ese lapso de tiempo en su trayectoria, modalidad en la que participa el Parque Tecnológico de Vigo. La entrega de los premios APTE 2018 se celebró, el 22 de noviembre en Avilés (Asturias), con motivo de la XVI Conferencia Internacional de la Asociación.
El encargado de recoger el premio fue el responsable del Equipo Gestor del Business Factory Auto, Jorge Gómara, quien agradeció el apoyo de todos los impulsores de la iniciativa y en especial al Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por facilitar el uso de sus instalaciones a las empresas del BFA. En su intervención, Jorge Gómara resaltó el valor del BFA como una iniciativa que “promueve la cultura del emprendimiento industrial y contribuye a crear empleo de alta cualificación y mejorar la competitividad de la industria gallega de automoción”.
CEAGA subraya que una de las claves del éxito del Business Factory Auto es la implicación de todo el sector, puesto que las empresas que componen el clúster tutorizan y ceden sus instalaciones para validar las nuevas tecnologías de los proyectos. Los resultados de las dos ediciones finalizadas del BFA y la tercera edición, que acaba de arrancar en octubre, indican un balance muy positivo, con 35 empresas creadas, más de 150 empleos generados y 10 millones de euros de facturación prevista a cierre de año. De estas empresas, el 30% ya exporta sus productos o servicios.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.