La asociación nacional de fabricantes de componentes, SERNAUTO, organizó, el jueves 28 de febrero, el encuentro ‘Perspectivas Automoción 2019. Visión global de la Industria de Componentes’, en colaboración con Infor y Motortec Automechanika Madrid, así como con la consultora McKinsey & Company.
El encuentro incluyó una mesa redonda, moderada por Rafael Westinner, de McKinsey, en la que se debatió, junto con expertos, sobre los principales retos reseñados: competitividad, internacionalización, innovación y talento. Francisco Álvarez, director Corporativo de Formación y Desarrollo de Gestamp, manifestó que que “la gestión del conocimiento y cómo se transfiere a las nuevas generaciones es fundamental”. “La capacidad de adaptación y el trabajar de forma social son talentos clave. Así cabemos todos”, señaló.
Por su parte, Sebas Alsina, director de CloudSuite Solution Automotive de Infor, comentó que “los proveedores del sector de automoción deben acelerar sus procesos de internacionalización y centrarse en automatizar todos los procesos, con la ayuda de soluciones focalizadas en la industria y en la nube pública, que permiten adaptarse a los cambios rápida y ágilmente.”En relación con la internacionalización, José Luis Kaiser, director general de Política Económica y Competitividad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destacó la importancia de diversificar mercados. Se refirió a las negociaciones de la Unión Europea para la consecución de acuerdos de libre comercio con economías prioritarias como Indonesia, Singapur, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.
Tras la bienvenida por parte del presidente del Comité Organizador de Motortec, Benito Tesier, y de David Moneo, Director de Salones de Automoción de IFEMA, intervino el secretario general de Industria, Raül Blanco, quien mostró su “pleno apoyo a la industria y a todo lo que se produce en España, que tiene una calidad y una excelencia total- También a los vehículos actuales y a los que se produzcan en el futuro, desde una perspectiva de neutralidad tecnológica, es decir, no podemos llegar a objetivos 2020/2030/2040 sin tener en cuenta todas las tecnologías”.
El director general de SERNAUTO, José Portilla, introdujo la jornada resaltando los resultados alcanzados por los proveedores de automoción en 2017. Respecto a 2018, comentó la desaceleración experimentada en el último cuatrimestre del 2018, por lo que la previsión es que la facturación mantenga los mismos niveles del año anterior.
Por otro lado, Rafael Westinner e Ignacio Rada, de McKinsey, presentaron las principales conclusiones del Estudio ‘Estado de la Industria Española de Componentes y Previsiones 2019’ realizado por la consultora. En palabras de Westinner, “la industria está atravesando una época de incertidumbre condicionada por diversos cambios en el mercado y la tecnología. Si bien es cierto que algunos de estos cambios suponen grandes retos, también ofrecen grandes oportunidades. Éstas se podrán aprovechar haciendo un esfuerzo de adaptación, con una cultura más ágil, intensificando la mejora en operaciones y adquiriendo y desarrollando el talento necesario. El nuevo entorno global también ha supuesto un reto para la propia McKinsey: el 50% de las cosas que hacemos hoy no existían hace cinco años”. En el estudio, se puso de manifiesto que las empresas del sector de componentes tienen una impresión general moderadamente positiva de cara a este año.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.