DB Schenker ha finalizado en Alemania un proyecto de prueba en diferentes centros de trabajo del uso de exoesqueletos, implementado con el objetivo de liberar a los operarios de sus almacenes de tareas que exigen un gran esfuerzo físico.
También conocidos como esqueletos externos o robots de soporte, estos dispositivos tecnológicos son estructuras de soporte electromecánicas que se transportan con el cuerpo y que están diseñadas para apoyar al personal durante los movimientos de elevación y rotación de cargas. Su fisonomía protege las vértebras lumbares y los músculos de la espalda y previene la tensión en estas partes del cuerpo, que a menudo es causa de enfermedades e incapacidad para trabajar.
El enfoque inicial del proyecto se realizó en torno a la selección de pedidos y la secuencia de paquetes de hasta 15 kilogramos. Los empleados equipados con un exoesqueleto retiraron los paquetes de las estanterías de almacenamiento y los colocaron en palés, mientras el exoesqueleto apoyaba las secuencias de movimiento, facilitando así sus funciones.
Como parte del programa de verano de graduados de la Universidad de Dortmund, en Alemania, DB Schenker llevó a Colonia a 20 estudiantes de doctorado de varias facultades y les dio la oportunidad de participar en la prueba de los exoesqueletos en la terminal de un reconocido fabricante de automóviles.
Gerald Mueller, jefe de Gestión de Procesos y Eficiencia de Schenker Deutschland AG, indicó: "La conversación y el intercambio de ideas realizado entre los estudiantes de doctorado y los empleados de DB Schenker tras la prueba fue muy positiva y, una vez más, confirmó que el uso de tecnología puntera puede mejorar las condiciones y la salud de los empleados. En los próximos meses, analizaremos los resultados del estudio en profundidad y verificaremos si los exoesqueletos se incluirán definitivamente en el área de optimización de procesos de DB Schenker".
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.