Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha iniciado el proyecto Flexotrónica con el objetivo de desarrollar soluciones de electrónica flexible o electrónica de plástico a partir de materiales conductores eléctricos ligeros, como las tintas conductoras impresas sobre láminas plásticas flexibles y plásticos conductores, que permitan su adaptación a geometrías complejas.
Gracias a estos dispositivos será posible integrar en los vehículos desde elementos de apantallamiento electromagnético para evitar interferencias hasta superficies capacitivas que permitan eliminar elementos como botones, pantallas, leds o circuitos.
De esta forma, se contribuye al desarrollo de vehículos inteligentes, más seguros y eficientes, con un menor peso y, por lo tanto, más sostenibles desde el punto de vista medioambiental gracias a una reducción del combustible consumido y por lo tanto de sus emisiones.
El proyecto se centra en los sectores de la automoción, aeronáutico, marítimo y ferroviario, ya que en ellos se necesitan soluciones ligeras que consuman menos energía, una mayor interactividad con el usuario o pasajero y mayor seguridad en los ocupantes.
Para ello, la electrónica del plástico o electrónica flexible, es una solución idónea por su ligereza y capacidad de adaptación que hace que se pueda integrar la electrónica en la pieza final independientemente de su morfología.
Para el progreso de Flexotrónica se cuenta con la cooperación de entidades y empresas de la Comunitat Valenciana como el clúster AVIA, y las empresas Faurecia, Industrias Alegre, Vicedo-Martí y ESB Sistemas.
El proyecto cuenta también con la financiación de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.