En su 27ª edición, los premios Dirigente del Año AutoRevista vuelven a reconocer dos sobresalientes trayectorias a lo largo del último ejercicio. En la categoría de Constructor de Automóviles, Luca de Meo, presidente de SEAT, es merecedor del reconocimiento por su liderazgo en los más recientes éxitos de la compañía, mientras que la categoría de Proveedor, el galardón recae en la figura de James R. Verrier, consejero delegado de BorgWarner, un proveedor global de referencia en el campo de la propulsión en todas sus variantes.
La adjudicación del premio a Luca de Meo responde a un momento espléndido sustentado en la consecución de los mejores resultados de la historia de SEAT. Bajo su dirección, Martorell ha lanzado una nueva generación del Ibiza, a la que suma el Arona antes de final de año, mientras se trabaja para albergar el Audi A1, que llega en 2018.
Más allá de la península, SEAT está liderando un proyecto del Grupo Volkswagen en Argelia y verá cómo el vehículo de mayor dimensión de su gama se produce el próximo en Wolfsburg. De Meo está sabiendo cómo extraer el máximo de los valores de SEAT tanto en producto como desde la vertiente industrial. El fortalecimiento de la imagen de marca, su total alineamiento con las tendencias más avanzadas del mercado y su reposicionamiento dentro del Grupo Volkswagen avalan este reconocimiento.
En la categoría Proveedor, en este caso, el directivo galardonado capitanea una multinacional de talla global como BorgWarner. James R.Verrier sigue comandando una empresa cuya versatilidad para ofrecer soluciones de transmisión en diferentes tecnologías con una exhaustiva metodología medioambiental parece no tener límites.
Verrier ya optó al galardón hace tres años, pero su labor al frente de esta multinacional ha seguido proporcionando motivos de satisfacción para la firma estadounidense, tanto por la capacidad innovadora, como por el acierto al servicio de muy diferentes clientes.
Tal y como viene haciendo desde 2006, AutoRevista vuelve a conceder dos distinciones de honor, rindiendo tributo a carreras que han contribuido a aportar valor a la industria española de automoción. Así se homenajea a la figura de José Salís, por su fecunda carrera en el Grupo PSA, culminada con una meritoria dirección del Centro de Madrid.
Por otro lado, se recooce la trayectoria de una excepcional figura de la industria española de equipos y componentes, así como cabeza visible durante muchos años de la industria de la Comunidad Valencia, como es Emilio Orta. Un ejemplo de dedicación absoluta al sector que hoy sigue al frente del clúster valenciano AVIA.
Finalmente, el premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica recae en Itainnova, un centro tecnológico aragonés, cuya capacidad teccnológica multidisciplinar les está permitiendo desarrollar soluciones innovadoras aplicadas y reconocidas por la industria de automoción.
Los premios se entregarán en la ya clásica cena de gala que AutoRevista celebrará el próximo 23 de noviembre en Madrid.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.