La planta de Audi en San José Chiapa está inaugurada desde el 1 de octubre y es el más claro ejemplo del lema “made by Audi”: el Sistema de Producción Audi (APS), que establece un estándar de calidad elevado y uniforme en todo el mundo. Así y para garantizar una calidad premium, la compañía conecta globalmente su nueva planta a los demás centros de la red de producción de Audi. En la Sala Central de Control de Producción (Sala de Control P) trabajan 105 empleados de diversas áreas y departamentos, quienes controlan la fabricación del nuevo Audi Q5.
Según explican desde Audi, en una superficie de 400 metros cuadrados, los empleados de la “Sala de Control P” monitorizan en tres turnos la producción del Audi Q5. En esta estación central se agrupan por primera vez cinco salas de control que en otras plantas de Audi a menudo están todavía físicamente separadas, como por ejemplo, las salas de control de logística y de mantenimiento. “Gracias a la concentración de interfaces individuales, las distintas salas de control pueden comunicarse entre sí de manera efectiva y directa, lo que nos permite identificar en forma temprana incluso las más mínimas desviaciones y reaccionar a tiempo”, asegura Hubert Waltl, responsable de Producción de Audi.
Otro ejemplo de la manera en que el fabricante impulsa la digitalización y la interconexión en sus plantas reside en la colaboración entre los distintos centros. En este sentido, los trabajadores de Ingolstadt tienen la posibilidad de conectarse mediante acceso remoto a la Sala de Control de Audi México para prestar asistencia técnica.
Para garantizar su estándar de calidad, Audi utiliza en su planta mexicana los equipos más avanzados, con los que los empleados comprueban si los materiales metálicos y no metálicos cumplen las especificaciones deseadas. En el estudio de luz, los expertos encargados de asegurar la calidad examinan los componentes en el interior del nuevo Audi Q5 bajo diversas influencias lumínicas en el denominado “color-matching”. El objetivo es asegurar el efecto cromático perfecto para distintos materiales. Además, Audi México cuenta con tres Meisterbocks. En ellos se lleva a cabo el ajuste de máxima precisión de los distintos componentes, empleando las técnicas de medición táctiles y ópticas más avanzadas.
Parque de Proveedores
Dentro de la estrategia de localización de Audi, un componente importante es el nuevo Parque de Proveedores JIS (just in sequence) que garantiza el suministro de componentes a la cadena de producción siguiendo la secuencia de los pedidos de los clientes. Según explican desde Audi, dado que el parque se planeó al mismo tiempo que la nueva planta, los procesos de suministro se engranan entre sí a la perfección. Hasta el momento, se han instalado en el nuevo parque siete empresas (Faurecia, HBPO, Thyssen Krupp Automotive, Truck and Wheel, TI Automotive, Kuehne+Nagel y Syncreon), y se van a generar cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo. Para el inicio de la producción, la empresa recibe más del 70% de las piezas de la región de TLCAN, la zona de libre comercio establecida como fruto del acuerdo entre los gobiernos de los Estados Unidos, México y Canadá.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE, que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente.
El Foro "Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre" de WWCOTY, organizado con Faconauto, analiza el momento del sector de la mano de altos directivos de BYD, Hyundai, Kia, MINI y Volvo, moderados por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.
El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault.
Gestamp es la primera compañía certificada por AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, según la norma ISO 56001:2024.
Cristina del Rey ha sido designada, con efecto inmediato, responsable de Comunicación del Clúster Europeo de Ford Motor Company, el cual comprende los siguientes mercados: España y Portugal; Francia y Europa Occidental; Italia y EDM; Rumania y Europa Oriental; Países Nórdicos.