El pasado 4 de febrero se celebró en Valladolid un taller organizado por Clúster FACYL. Estuvo dedicado a la ergonomía en el vehículo. Se presentaron distintos dispositivos y los ponentes expuesieron algunos casos prácticos.
Abrió la sesión Ana Nuñez, directora del Clúster de Automoción de Castilla y León, destacando del evento los altos índices de aceptación por parte de los socios de FACYL, y el mérito de reunir a más de 60 expertos en seguridad y salud del sector regional.
La primera presentación corrió a cargo de Marta González, EHS Manager en Iveco España y Mario Martínez-Zarzuela, profesor investigador de la ETSI de Telecomunicación de la UVA. Ambos presentaron un sistema de valoración ergonómica de puestos de trabajo y de rehabilitación física, a través de tecnologías de Industria 4.0, IoT, Inteligencia Artificial y Realidad Virtual.
Mercedes Rodríguez, de la Dirección de Innovation Projects Development EHS de SGS Tecnos, explicó el funcionamiento de WearLumb, un “pack” compuesto por una camiseta y por una Tablet con el software propio instalado y configurado. Este sistema proporciona una herramienta innovadora y eficaz capaz de evaluar e interpretar la postura del usuario durante toda su actividad laboral.
Mutua Universal aportó una visión experta sobre los distintos tipos de exoesqueletos, su aplicabilidad y eficiencia ergonómica. José Antonio Tomás, de la Dirección Técnica de I+D del Laboratorio de Ergonomía y María Ducun, técnico especialista en ergonomía subrayaron la necesidad de llevar a cabo un análisis y evaluación del impacto con carácter previo a la introducción de exoesqueletos en puestos con dificultades ergonómicas.
Para finalizar, Iturri presentó varias soluciones ergonómicas disponibles en el mercado que han desarrollado para combatir trastornos musculoesqueléticos (TME) y que ya se están aplicando en la industria de automoción. Daniel Rivera, Jefe de Producto de Soluciones Ergonómicas; y Alberto Mosquera, Key Account Manager, mostraron cuatro exoesqueletos (Laevo, SkelEx, Ironhand y Noonee) que ayudan a reducir el esfuerzo y prevenir lesiones en la zona lumbar, brazos, manos y piernas y que los asistentes probaron durante el workshop que tuvo lugar al cierre de esta sesión.
Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.
Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril.
En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.
Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.