Empresas de AVIA piden el envío de planos para ponerse al servicio del sistema sanitario
Suscríbete

Empresas de AVIA piden el envío de planos para ponerse al servicio del sistema sanitario

Pantallaprotectora Somtech
Prototipo de pantalla protectora fabricada por Somtech. Foto: Somtech
|

El Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) también se suma a las múltiples iniciativas que han surgido estos días para contribuir con sus recursos productivos a la dotación de material sanitario. Seis empresas asociadas a la entidad han puesto a disposición del Ministerio de Industria y del Ministerio de Sanidad sus instalaciones y líneas de producción para la fabricación de respiradores y mascarillas.


Las empresas que se han sumado a esta iniciativa son Mipesa, DID Automation, Tetra Proyectos, Somtrech, CLR y SRG Global.


Mipesa, empresa de mecanizados que ya tiene experiencia en la fabricación de productos para el sector sanitario, producirá conjuntos de componentes para respiradores. De momento ya se han puesto en contacto con una empresa que les ha solicitado 4.000 piezas, aunque afirman que su capacidad es mayor. Recalcan, sin embargo, que para producir necesitan que les sean enviados los planos porque no tienen departamento de diseño. DID Automation, por su parte, también se ofrece a fabrica partes o incluso el respirador completo también previo envío de los planos validados. Misma situación la de Tetra Proyectos. Quienes ya se encuentran fabricando material hospitalario son los trabajadores de Somtech, dedicados a fabricar 30 unidades al día de pantallas protectoras.


En definitiva, las empresas ponen a su disposición toda su capacidad productiva y experiencia, si bien piden una centralización de las demandas y el envío de planos para ponerse a inmediata disposición de las necesidades sanitarias y hospitalarias. 

   SERNAUTO y los clústeres reclaman flexibilidad en la aprobación de ERTEs por fuerza mayor
   AVIA pide medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas
YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas