SEAT ha iniciado, el 15 de diciembre, la producción de su primera moto eléctrica, la MÓ eScooter 125 en colaboración con la firma barcelonesa Silence, especialista en motocicletas eléctricas. Este vehículo aporta una nueva oferta de movilidad para satisfacer las necesidades de una nueva generación que se transporta de manera más eficaz por las áreas urbanas y extraurbanas. También muestra el continuo compromiso de SEAT MÓ, la nueva unidad de negocio SEAT, por cuidar el medio ambiente, las ciudades y de la gente que vive en ellas.
A partir del 16 de diciembre, las primeras unidades ya estarán disponibles en 18 concesionarios españoles. La nueva moto eléctrica de SEAT MÓ llegará también a otros cinco países europeos (Alemania, Francia, Italia, Austria y Suecia) en el primer trimestre del próximo año. Y, además, en el segundo semestre recorrerá las calles de Portugal.
La moto se produce en la planta de Silence ubicada en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). La fábrica que la compañía tiene en Molins de Rei sufrió el pasado mes de noviembre un incendio y quedó calcinada. Tras el incidente, el equipo de Silence con el apoyo de los ingenieros de I+D y Calidad de Producción de SEAT en la fabricación de baterías ha sido clave para ayudar a que la compañía recupere rápidamente la normalidad y poder cumplir con los plazos de producción. En tiempo récord se ha habilitado la planta de Sant Boi para rehabilitar la línea de ensamblaje de baterías.
Impulsada por un motor eléctrico de 7 kW (potencia máxima: 9 kW), la moto alcanza una velocidad máxima de 95km/h y tiene una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos. Dispone de un paquete de baterías que proporciona suficiente energía para una autonomía de hasta 137km. Cuenta además con tres modos de conducción, Eco, City y Sport, que se adaptan a diferentes situaciones. La batería fácilmente recargable y transportable simplifica la operatividad y el alto grado de conectividad convierte la SEAT MÓ eScooter 125 en un elemento perfectamente integrado en el día a día de los usuarios.
El vehículo está disponible en tres colores mate: Rojo Daring, Gris Aluminium Y Blanco Oxygen, creados específicamente para resaltar el carácter elegante y deportivo de la eScooter y acentuar su personalidad. El precio de partida es de 6.250€ (5.500€ con el plan MOVES II) y ofrece la opción de financiación desde 3€/día (durante 48 meses).
La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.
El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.
El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados.
Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.
Carta del Director de AutoRevista 2.400