Los procesos industriales están cambiando cada vez más como resultado de la creciente digitalización, las redes de procesos transversales, la automatización y la robótica, y la tendencia son las soluciones personalizadas que permiten interconectar los procesos empresariales. Por ello, Linde Material Handling organiza por tercera vez su feria comercial de intralogística World of Material Handling (WoMH), que tendrá lugar del 4 al 15 de junio en Mannheim (Alemania). Bajo el lema “Simplexity. The Art of Smart Solutions”, Linde Material Handling, Dematic y más de otros 30 proveedores de intralogística internacional ofrecerán una muestra de cómo se puede controlar la creciente complejidad respecto a la gestión y manipulación de materiales en la Industria 4.0 mediante procesos, soluciones y productos inteligentes.
Durante once días y en un espacio expositivo de 13.000 m2, diferentes expertos mostrarán cómo se puede conseguir que los procesos de intralogística sean más seguros, rápidos y eficientes . Desde Linde Material Handling esperan que la feria reciba a miles de visitantes procedentes de más de 50 países.
Como principal expositor del WoMH 2018, Linde Material Handling “ayudará a los clientes a superar la complejidad de los retos de la logística 4.0 y a dominarla a largo plazo”, aseguran desde la compañía. Según explica Tobias Zierhut, Vice President Product Management Industrial Trucks – Warehouse de Linde Material Handling, “mostraremos procesos intralogísticos en vivo, demostrando mediante ellos la interrelación inteligente de los nuevos sistemas de energía, las aplicaciones digitales, las tecnologías de la seguridad y la automatización”.
Zierhut añade que en Linde Material Handling “ayudamos a nuestros clientes desde la fase de planificación hasta la implementación de sus proyectos. Según los requisitos reales, ofrecemos soluciones y productos que son de uso intuitivo y fáciles de integrar en sistemas y procesos más completos”.
Durante el evento, Linde ha tenido en cuenta especialmente el formato de las presentaciones y, a diferencia de la de las ferias comerciales tradicionales, además de las instalaciones en vivo de procesos orientados a la práctica, el recinto del WoMH ofrecerá espacio para presentaciones de productos y pruebas, al igual que para salas plenarias, talleres e intercambio personal con expertos. Las visitas guiadas y la información personalizada proporcionarán a los visitantes una mirada concreta al interior de la intralogística del futuro y de las soluciones disponibles.
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.