Siemens ha presentado el entorno de validación autónoma pre-silicio PAVE36, un innovador programa creado para permitir y acelerar el desarrollo de plataformas de vehículo autónomo. La compañía señala que proporciona un entorno integral para la colaboración multi-proveedoren todo el ecosistema de la automoción y el desarrollo de chips de nueva generación. Además, amplía la simulación con gemelos digitales más allá de los procesadores, para incluir subsistemas de hardware y software de automoción, modelos de vehículos completos, fusión de datos de sensores, flujos de tráfico. También la simulación de las ciudades inteligentes en las que, al final, los vehículos autónomos tendrán que circular.
Este entorno de validación se trata una solución de diseño, simulación y emulación, que escala desde bloques individuales de la IP de un Sistema Integrado (SoC), hardware y software en el SoC, subsistemas de vehículos y hasta el desarrollo de vehículos en ciudades inteligentes. Según Siemens, un verdadero enfoque “chip-to-city” basado en la creciente digitalización del sector de la automoción. Además, se pueden realizar validaciones completas y en bucle cerrado del paradigma de sensado/toma de decisiones/acción, que se encuentra en el centro de todos los sistemas de conducción automatizados.
Jim MacGregror, investigador principal de Snalyst de Tirias, afirma "PAVE360 permite a todos los actores de la cadena de valor de la automoción desarrollar SoC personalizados, optimizados para las necesidades de rendimiento, potencia, seguridad, temperatura y forma de los vehículos de conducción asistida y completamente automatizados, en un entorno totalmente virtual“
En definitiva, desde Siemens asguran que la innovación en los procesos sigue teniendo un rol cada vez más importante en la evolución del sector. Señalan que los fabricantes de coches están recurriendo a diseños en silicio personalizados para lograr el perfecto equilibrio entre coste, potencia, rendimiento y características avanzadas, muy necesario para el futuro del vehículo autónomo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.