Nissan Motor Ibérica (NMISA) ha puesto en marcha en la planta de los Corrales de Buelna (Cantabria) un centro específico dedicado a la formación de empleados tanto de Nissan como de empresas proveedoras. El edificio cuenta con una superficie de 450 metros cuadrados en los que se ubica un centro específico para la prevención de riesgos laborales y dos más, para la formación técnica en las áreas de fundición y mantenimiento. Más de 600 empleados y trabajadores de proveedores de la planta cántabra pasarán por las aulasdel centro para reforzar sus conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales.
El vicepresidente de Nissan Motor Ibérica, Genís Alonso, ha resaltado que “con el nuevo centro [el primero de estas características de una planta de Nissan en España] de prevención en riesgos laborales (dojo), la planta de Los Corrales será la punta de lanza y el ejemplo a seguir para el resto de fábricas que Nissan tiene en España”. La inauguración del centro contó con la presencia de la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria, María Jesús Reimat, y de la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Josefina González entre otras autoridades. También acudió una representación del clúster cántabro de automoción GIRA.
En el dojo se potenciará la formación participativa a través de la ‘gamificación’ y ejercicios sensoriales donde el alumno será el actor principal. Además, cuenta con simuladores de caídas de objetos, una celda automatizada, paneles interactivos, así como dos escenarios de trabajo para la detección de errores. Los paneles contendrán imágenes y alusiones reales de la planta que identificarán situaciones de riesgo y mejorarán la concienciación en materia preventiva. En el mismo emplazamiento, Nissan también dispone de dos aulas formativas, una para fundición y otra para mantenimiento.
Situada a 40 kilómetros de Santander, la fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna emplea a más de 600 personas y es una de las plantas de fundición y mecanizado más importantes de Europa. Produce componentes para powertrain así como piezas para vehículos de las fábricas de Nissan y Renault en Europa, equipando a modelos como el Renault Kadjar y los Nissan Juke, Qashqai y Micra. En 2017 produjo más de 47.000 toneladas de componentes.
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.
En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.