See the English version of this interview
Puede descargar el PDF de este reportaje aquí
CGR International suma entre sus clientes a muchos de los principales proveedores de primer orden del sector de automoción a los que suministra muelles de alambre, piezas conformadas de fleje y conformado en frío de varilla, tubo y cable, entre otros. Recientemente, ha creado una división de Mecatrónica que potenciará su presencia en automoción.
Fundada en el año 1962, la firma francesa se ha convertido en un destacado proveedor mundial de muelles y piezas metálicas dedicadas a todas las industrias, en especial a las relacionadas con el sector de automoción. Cuenta con una plantilla formada por 1.500 empleados, dividida en cinco divisiones.
La planta de CGR en Mataró (Barcelona) fabrica muelles de tracción y torsión, así como piezas de alambre conformado
Está presente en tres continentes gracias a sus 20 centros de producción repartidos entre España, Francia, Alemania, Polonia, China, Brasil, México, Rumanía y Hungría. Y con esta amplia infraestructura internacional, CGR puede suministrar sus productos a los principales fabricantes de componentes de la industria de automoción en todo el mundo.
Les proporciona un servicio completo, con el soporte de un grupo de expertos, quienes respaldan a los clientes en toda las etapas de sus proyectos, desde el diseño hasta la entrega en serie.
Divisiones
La estructura en divisiones y centros de competencia, permite a los especialistas de la compañía disponer de sistemas de cálculo y ensayos, dirigidos a definir, calcular y probar las piezas y subconjuntos.
La estructura de CGR International se configura: División muelles de alambre, con más de 15.000 referencias de muelles; División piezas conformadas de fleje; División conformado en frío, a través de la cual oferta varillas, tubos y cables; División Mecatrónica y División Aeronáutica, la cual cuenta con 50 años de experiencia en el diseño y la fabricación de muelles. Todas ellas sumaron una facturación conjunta de 155 millones de euros en el año 2016.
Por otra parte, y con el fin de lograr “la excelencia en términos de calidad y productividad”, según manifiestan desde la compañía, CGR International está dotada de maquinaria estándar, utillajes específicos y maquinaria especialmente desarrollada en interno.
Profesionales cualificados
La compañía cuenta con su propia escuela de formación profesional, que prepara a los especialistas destinados a la fabricación de muelles. Asimismo, cuenta con las certificaciones de calidad ISO 9001, ISO/TS 16949, EN 9100 e ISO 14001.
Además de en el sector automoción, CGR International opera en los sectores de electrónica, electromecánica, electrodoméstico, industria mecánica, sector médico y óptico.
CGR en España
La planta de CGR en Mataró (Barcelona), que como todas las del grupo posee la certificación ISO/TS 16949, fabrica muelles de tracción y torsión, así como piezas de alambre conformado. El 90% de esta producción va destinada a clientes del sector automoción.
CGR Mataró cuenta con una plantilla de 34 empleados y con una previsión de facturación de 5 millones de euros al cierre de este ejercicio. Para 2018, la división española espera crecimientos y nuevos proyectos, con la adquisición de nueva maquinaria, “que nos permitirá seguir mejorando nuestra competitividad con tecnologías de última generación”, indica el director de la filial, José Perujo, “mientras mantenemos la investigación y desarrollo en tecnologías propias”.
La aportación más importante de la planta de Mataró a la casa matriz es su especialidad en la fabricación de muelles de tracción: “nuestra fábrica posee una tecnología propia que nos ha hecho líderes en el mercado de este tipo de pieza”, concluye el director. Asimismo, otra importante aportación es el departamento comercial, que da soporte a todas las plantas del grupo en sus relaciones con los clientes de la península.
Achille Bianchi, Country Manager de EVO en España, marca englobada en DR Automobiles, respondió a las preguntas de AutoRevista con motivo de Automobile Barcelona, donde el grupo italiano presentó su portfolio de marcas.Una información de Luis Miguel González.
La octava edición de los ‘Mobility and Industry Suppliers Meetings’ en el Mobility City de Zaragoza ha renido a más de 350 profesionales,entre 80 compradores, propiciando 600 encuentros B2B
Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado en la mesa redonda “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en el Mobility City en Zaragoza.
El modelo más asequible de BYD hasta la fecha combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida.