El puerto de Santander y el de Tarragona, con una puntuación de 4,2 sobre 5, mantienen el primer puesto del ranking que elabora cada año la asociación de los fabricantes ANFAC, que recoge la evaluación que realizan las empresas asociadas de los servicios logísticos en los puertos para el tráfico de vehículos nuevos.
Según los datos aportados por Puertos del Estado, en 2016 el sector de automoción transportó más de 3,2 millones de vehículos nuevos a través de los puertos españoles, lo que representa un 12% más que durante el año anterior.
Este incremento ha sido posible, según ANFAC, por dos factores principales: por un lado, la buena evolución de la producción de vehículos, y por otro, el incremento del mercado interior. Por otra parte, el volumen total de vehículos transportados alcanzó en 2016 los 5,4 millones, siendo el transporte marítimo el de mayor cuota con cerca del 44%.
En cuanto a resto de puertos analizados, la patronal destaca que los que obtienen una calificación superior a 4, considerada como satisfactoria, movilizan el 83% de los vehículos transportados. Entre ellos se encuentra el puerto de Sagunto, a pesar de estar penalizado por no contar con acceso ferroviario.
Por otra parte, ANFAC también ha publicado una nueva edición del Informe de Valoración de la Logística del Transporte Ferroviario 2016. Dicho estudio constata que en durante el año pasado las empresas asociadas a ANFAC que han participado en este estudio han transportado más de 822.000 vehículos por ferrocarril, un incremento del 4,5%, con respecto al ejercicio precedente. Asimismo, un total de 684.000 vehículos corresponden a transporte nacional.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
MAESTRO is a new state-of-the-art coordinate measuring machine (CMM).
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.