Junio, con 123.790 matriculaciones y un incremento del 11,2% ha marcado el mejor dato para un mes en seis años. Con este resultado, el mercado acumula ya cuatro meses de manera consecutiva por encima de las 100.000 unidades. Según informan desde la Asociación Española de fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el primer semestre presenta un resultado excelente, con un crecimiento del 12,2% y un volumen de 623.234 unidades, el mejor semestre desde el año 2008.
Respecto a los canales, el mayor crecimiento del mes lo ha registrado el de particulares, con un alza del 15,3% y 58.327 unidades. Con este resultado, en este canal, el primer semestre registra un total de 301.071 matriculaciones y un aumento del 9,2%. El canal de empresas crece un 8,2% con un total de 30.029 matriculaciones, incrementándose, en los primeros seis meses, un 16% con un total de 160.977 unidades. Por último, el canal de alquiladores, influenciado por la buena temporada turística, crece en junio un 7,5% con un total de 35.434 unidades, alcanzando en el período acumulado un total de 161.186 unidades con un alza del 14,5%.
Desde ANFAC han señalado que el Plan PIVE 8 está siendo uno de los elementos principales de incremento continuado del canal de particulares. Hasta estos momentos, se han consumido un total de 200 millones de euros, por lo que tan solo quedan 25 millones antes de que finalice el próximo día 31 de julio. “El ritmo de reservas del Plan se ha acelerado en las últimas semanas, algo que suele ocurrir cuando el mismo está finalizando”, puntualizan desde ANFAC.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.