El Grupo GEFCO cerró 2014 con una facturación de 4.053 millones de euros, un 1,5% más que el año anterior, según los resultados económicos presentados por el operador logístico. Asimismo, el beneficio de explotación fue de 105 millones de euros, un 10,5% más que en 2013. La evolución por áreas de la firma muestra un aumento del 10% en el volumen de negocio generado a través de sus clientes industriales, excluyendo a PSA Peugeot Citroën y General Motors, en comparación con 2013.
Luc Nadal, presidente del Consejo de Administración de GEFCO, destacó durante la presentación de los números anuales que “GEFCO logró unos resultados satisfactorios el año pasado, teniendo en cuenta la difícil situación económica actual. En un momento en el que el control total de la cadena de suministro se está convirtiendo en un componente clave en la competitividad de los fabricantes, GEFCO ofrece a sus clientes una experiencia única que les permite crear valor en cada etapa de su cadena logística. Prueba de ello es el crecimiento superior al 10% en la actividad del Grupo GEFCO en 2014 a través de sus clientes industriales”.
Desde la Dirección de la compañía se destaca que los beneficios alcanzados (con un margen de explotación del 2,6%, frente al 2,4% de 2013) demuestran que “GEFCO ha sido capaz de aumentar su rentabilidad y soportar las fluctuaciones económicas y sectoriales”. Asimismo, el grupo generó un flujo de caja disponible de 138 millones de euros en dos años.
El grupo comenzó a implantar a mediados de 2014 un plan de actuación para promover una mayor flexibilidad de costes y eficacia de su modelo de negocio “asset-light” (de activos esenciales), que según la Dirección ha contribuido de manera significativa a una mejor gestión de costes.
Entre las principales líneas de evolución de GEFCO, destaca la mayor diversificación de su base de clientes, tanto hacia clientes de automoción fuera del Grupo PSA –anterior dueño de la firma- como a otros sectores como los de electrónica, bienes de consumo y maquinaria industrial. Asimismo, el desarrollo del negocio internacional se ha traducido en la ampliación de su red en países estratégicos y en nuevos contratos como el firmado por GEFCO España, GEFCO Rusia y Talgo para el transporte y la entrega de seis trenes en Rusia, gracias a una solución multimodal específica.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.