El fabricante estadounidense de equipos y componentes Johnson Controls y la empresa china Yanfeng Automotive Trim Systems, perteneciente al grupo SAIC, suscribieron recientemente un acuerdo para constituir una joint-venture dedicada a la fabricación de interiores de automóvil. La nueva firma, cuyo catálogo comprenderá paneles de instrumentos, paneles de puerta y consolas de suelo, tendrá su sede central en Shanghai y contará con centros de ingeniería, desarrollo y atención a clientes en Estados Unidos, Europa, China, Japón e India.
El acuerdo, que está pendiente de aprobaciones finales y se espera que se cierre en la primera mitad de 2015, incluye una transacción que dará lugar a que Johnson Controls tenga una participación minoritaria del 30% en la nueva empresa, mientras que, por su parte, Yanfeng controlará el 70% restante. Asimismo, se espera que la nueva firma alcance unas ventas anuales de aproximadamente 7.500 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros).
Alex Molinaroli, presidente y consejero delegado de Johnson Controls, explicó que “la unión de nuestros dos negocios de interiores constituye una extensión natural de nuestra ya muy exitosa colaboración con Yanfeng en el campo de los asientos de automóvil, que ha dado frutos a lo largo de los últimos 15 años. Supone la creación de una fuerte empresa con una posición de liderazgo en el mercado y una fundación para el crecimiento mundial sostenible. También se corresponde con el compromiso corporativo de Johnson Controls con China, que se está convirtiendo cada vez más en un gran centro para la industria de automoción mundial”.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.