real time web analytics
IMP: Ficosa desarrolla un battery pack para vehiculos eléctricos
Suscríbete

IMP: Ficosa desarrolla un battery pack para vehiculos eléctricos

|

AutoRevista Digital.- Ficosa, multinacional española de sistemas y componentes para el automóvil, ha comunicado que está trabajando en el desarrollo de un battery pack para vehículos eléctricos (EV, en sus siglas en inglés) e híbridos “enchufables” (PHEV, en sus siglas en inglés). Este proyecto consiste en un sistema electrónico de control de las baterías, la sensórica, el sistema de refrigeración y el sistema de comunicación del conjunto con la unidad central del vehículo, además del empaquetado compacto de todos estos elementos con las baterías que equiparán los vehículos eléctricos e híbridos.

El sistema incluye la supervisión y control del estado de la batería y el proyecto permitirá un desarrollo estructural de todo el conjunto para que pueda soportar todo tipo de condiciones en el vehículo, así como también adaptarse a los requisitos de peso, volumen y montaje en el automóvil.

Para los trabajos de investigación del sistema, Ficosa ha creado un laboratorio específico en las instalaciones de su Centro de I+D en Mollet del Vallès (Barcelona). Con este nuevo proyecto, la División de Nuevas Tecnologías de Ficosa amplía su portafolio de innovaciones basado principalmente en el desarrollo de sistemas vinculados a la seguridad y el confort en el vehículo, las comunicaciones y la movilidad sostenible.

Asimismo, Ficosa está participando activamente en varios proyectos colaborativos de investigación vinculados a la movilidad sostenible y al vehículo eléctrico como el proyecto Marta (Movilidad y Automoción con Redes de Transporte Avanzadas) y cuyo objetivo es desarrollar los nuevos sistemas y protocolos de comunicación entre vehículos y entre vehículos e infraestructuras; el proyecto Battman, destinado a crear en Cataluña un núcleo de empresas capaz de desarrollar y producir sistemas de baterías para el vehículo eléctrico; el proyecto Verde, liderado por SEAT y que pretende desarrollar el vehículo eléctrico, así como las diferentes infraestructuras en España, tanto desde el punto de vista del diseño y la arquitectura como desde la generación y distribución de energía.

Por último, a nivel europeo destaca el proyecto Pollux, apoyado por Europa y España a través de la plataforma Artemis, con el objetivo de racionalizar y homogeneizar todas las centrales de control electrónico de la nueva generación de vehículos eléctricos.


Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 2182

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

6D9A3142 opq3603238530

Omoda & Jaecoo ha presentado su visión futurista del segmento de los crossovers en un evento celebrado en el Livable International Expo Center de Wuhu (China).

Empresas destacadas