AVIA y la Universitat Jaume I (UJI) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la investigación, la formación y el desarrollo tecnológico. Ambas entidades colaborarán para ejecutar de proyectos de investigación y desarrollo; intercambiarán información sobre recursos formativos de la Universidad y las necesidades de formación de las empresas del sector de la automoción; cooperarán en los programas de formación de personal investigador y técnico; facilitarán las prácticas estudiantiles en empresas de AVIA; y desarrollarán todo tipo de acciones relativas al asesoramiento e intercambio de personal.
La presidenta de AVIA, Mónica Alegre, destacó en el momento de la firma la necesidad que tienen las emrpesas de automoción de captar talento e incorporar personal altamente cualificado "Se trata de un sector que, en los próximos años, va a vivir un cambio sustancial en su perfil de empleado y donde van a primar los puestos técnicos y tecnológicos. Tenemos que abordar este reto de la mano de instituciones como la Univesitat Jaume I y de sus equipos. La I+D que desarrolla la Universitat y los programos formativos van a ser fundamentales para el sector”.
Por su parte, Eva Alcón, rectora de la UJI, destacó que “este protocolo marca una hoja de ruta para acercar las empresas auxiliares de la industria del automóvil a la UJI a través de la formación, la transferencia y la inserción laboral y fortalecer el clúster del automóvil desde este triple ámbito de colaboración”.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.