real time web analytics
Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentarán un 14% en 2020
Suscríbete

Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentarán un 14% en 2020

Matriculaciones electricos hibridos ayuntamiento alicante 56255
|

La nueva normativa de emisiones fijada por la Unión Europea (UE), que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020, provocará posiblemente un incremento en las matriculaciones de vehículos eléctricos del 14,2% en el próximo año, según datos de MSI para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que integra a Autocasión y AutoScout24, entre otros.


La normativa comunitaria establece que la media de emisiones que vendan las marcas en 2020 no deberá superar los 95 g/km de CO2. Por encima de este dato, los fabricantes tendrán que pagar 95 euros por cada gramo de exceso y vehículo, lo que podría dar lugar a multas millonarias. Es por ello que impulsarán la comercialización de modelos eléctricos, pues los vendidos en 2020 con emisiones inferiores a los 50 g/km de CO2 equivaldrán a dos ventas, una medida que les permitirá adaptarse a esta normativa.


Esto explica que sean las empresas las que previsiblemente acaparen un mayor volumen de vehículos eléctricos matriculados en 2020, hasta alcanzar las 6.878 unidades, lo que significaría un incremento del 16,4% en tasa interanual. Esta cifra se verá impulsada principalmente por las automatriculaciones que deberán realizar los concesionarios para contemporizar con las marcas y que aumentarán un 72,3%, hasta las 2.748 unidades, según datos de MSI. A ello hay que sumar las cada vez más estrictas políticas de responsabilidad social corporativa de las compañías, que también estarán detrás de este crecimiento.


En este contexto, no sería de extrañar que a partir del segundo semestre de 2020 se produzca una fuerte concentración de modelos eléctricos automatriculados, lo que provocaría en los concesionarios un aumento del stock de kilómetro cero y, en paralelo, un descenso de sus precios, situándose así como una alternativa de compra más asequible para los particulares.


Mayor oferta y mayor demanda que se suman a la puesta en marcha del Plan Moves que incentivará la movilidad sostenible y estimulará el uso de los eléctricos. No obstante, todavía las previsiones apuntan a que la venta en el canal particular sería de un 3% en 2020; es en el rent a car donde habrá, sin embargo, un mayor crecimiento porcentual de vehículos eléctricos matriculados, de casi un 34%.


JoseMiguelGarcia

El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.

1 PROSOLIA Aero Fase 2

Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.

Livan X6 Pro 6

El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.

Unnamed (5)

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas. 

2025 FORD KUGA BLACK PACKAGE 04

Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).

Empresas destacadas
Mis preferencias