La plata FCA de Melfi, lista para la producción del Jeep Compass
Suscríbete

La plata FCA de Melfi, lista para la producción del Jeep Compass

Jeep melfi 54864
|

La planta del Grupo Fiat en Melfi, Basilicata (Italia), cumple 25 años y lo celebra con la puesta en marcha de las primeras pruebas realizadas en la nueva línea de producción para el Jeep Compass, que incluye la versión híbrida enchufable.


Así, a partir de ahora, la planta de Melfi será la encargada de suministrar a Europa unidades de este modelo, tanto de la variante PHEV (híbrida enchufable) como de las versiones con motores diésel y gasolina.


Con el lanzamiento de la nueva versión híbrida enchufable, el Jeep Compass aspira a superar el récord de 2018, en el que registró más de 78.000 matriculaciones en la región EMEA que le confirmó como el modelo Jeep más vendido en Europa.


La planta de Melfi ha sido elegida no solo por su ubicación, sino también por los muchos valores que comparte con la marca Jeep, como son su búsqueda continua de la excelencia en la fabricación y la sofisticada innovación tecnológica. El Compass que se fabricará en Melfi comparte estas mismas características, y gracias a la innovadora tecnología híbrida enchufable, se enfrentará al desafío de entrar del segmento más grande y de más rápido crecimiento, el de los SUV compactos.


25 años de historia


Como decíamos, la planta de FCA en Melfi cumple su 25. Se renovó en 2015 para el debut de la producción del Jeep Renegade y Fiat 500X, con una inversión de más de mil millones de euros.


Con una superficie aproximada de 1,9 millones de metros cuadrados, se construyó entre 1991 y 1993 cerca de San Nicola, a 18 kilómetros de Melfi. Actualmente, produce el Jeep Renegade y el Fiat 500X, y desde principios de 2020, también producirá el Jeep Compass y los modelos híbridos enchufables, desempeñando un papel clave en la estrategia de electrificación de FCA.


El complejo de la fábrica contiene zonas de estampado, carrocería, pintura y montaje, y da empleo a 7.300 personas. Cuenta con cinco prensas y dos cortadoras para la fase de moldeo, 860 robots para la fase de carrocería, 54 robots para operaciones de pintura, 278 estaciones de atornillado automáticas y aproximadamente 4.000 trabajadores dedicados exclusivamente al ensamblaje de los vehículos.


En la actualidad, la planta funciona como una fábrica digital que explota las tecnologías facilitadoras y los sistemas de la Industria 4.0, con una plataforma que interconecta e integra los procesos de la empresa, con la máxima síntesis de organización, tecnología y personas.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas