Jaguar Land Rover, Tata Motors y WMG han presentado sus proyectos de movilidad sostenible en las instalaciones del National Automotive Innovation Centre (NAIC), el día de su inauguración. El NAIC, de la Universidad de Warwick (Coventry, Reino Unido) es una de las mayores apuestas del sector británico de la automoción, puesto que se trata de uno de los centros de investigación y desarrollo automovilístico más grandes de Europa. Su coste ha sido de 150 millones de libras y es resultado de la alianza entre Jaguar Land Rover, WMG, Tata Motors y la Universidad de Warwick. El Principe de Gales ha asistido al auto de inauguración y ha conocido las novedades de las compañías de automoción.
Compañías como Jaguar Land Rover se servirán de las instalaciones del NAIC para desarrollar infraestrucutras de transporte inteligentes que integren los vehículos autónomos y el transporte público, diseñar vehículos de cero emisiones e innovar en materia de fabricación digital. Expertos en ingeniería y diseño se reunirán en un único centro, lo cual permitirá explorar sinergias y abordar un enfoque multidisciplinar. El diseño del centro incluye diversas salas de ingeniería virtual, instalaciones de motores, laboratorios y talleres de diseño, englobando en su conjunto un entorno estimulante y colaborativo.
Aprovechando la ocasión, Jaguar Land Rover ha presentado su próxima generación de vehículos eléctricos y ha profundizado en su estrategia Destination Zero, cuyo objetivo final es conseguir un futuro con cero emisiones, cero accidentes y cero atascos. El CEO de la compañía, Ralf Speth, afirmó en el discurso inaugural que el National Automotive Innovation Centre será un gran aliado de la compañía para "crear un mejor mañana en materia de movilidad".
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.