MCA destaca la labor de Iveco en su lucha contra el coronavirus
Suscríbete

MCA destaca la labor de Iveco en su lucha contra el coronavirus

Planta IVECO Valladolid   Protector de pantalla impresión 3D
Maniquí equipado con una de las máscaras producidas en las plantas de Iveco. Foto: Iveco
|

Iveco ha puesto a disposición de la sociedad todos sus recursos para hacer frente la amenaza del Covid-19. Sus fábricas de Madrid y Valladolid fabricarán máscaras protectoras que serán donadas al sistema sanitario de ambas capitales.


Ambos centros de producción sumarán su esfuerzo produciendo máscaras protectoras homologadas a través de sus impresoras 3D. Además, también fabricarán diversos tipos de mascarillas y piezas para respiradores, con el objetivo de contribuir lo máximo posible a la sociedad en estos momentos tan delicados. Las primeras máscaras protectoras ya se han puesto a disposición de la Junta de Castilla y León y de la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de Madrid.  Un total de 250 mascarillas ya se encuentran a disposición del Hospital de Henares.


El clúster de automoción madrileño (MCA) ha querido destacar la labor de Iveco en su lucha contra el coronavirus.


Paralelamente a estos hechos, se han comunicado los resultados de la encuesta covid-19 de la Asociación Madrileña del Metal (AECIM), estrechamente ligada a MCA, en un análisis que mide el impacto del coronavirus en las compañías desde la activación del estado de alarma. Prácticamente la totalidad (97%) de las empresas del sector del metal aseguran que su actividad productiva se ha visto reducida. El 44% de las consultadas confirma que la caída en producción y facturación ha superado el 50% en las dos últimas semanas. El 19%, además, ha cesado por completo su actividad, a las que cabe añadir un 7% más que consideran cercanas las perspetivas de cierre debido a las pérdidas ocasionadas. Ante esta situación, el 57% de las empresas ha optado por acogerse al ERTE por fuerza mayor, mientras que un 24% ha realizado el ERTE por causas objetivas.


Por último, el barómetro consultaba a las empresas por posibles medidas de carácter económico que valorasen como prioritarias para frenar el impacto negativo del virus, entre las que destacan la exención y/o moratoria en el pago de impuestos, mayor flexiblidad para la aplicación de ERTES, ayudas a la digitalización o puesta en marcha de Planes Renove y Préstamos ICO. 

   Catálogo de cursos MCA sobre calidad, seguridad y gestión ambiental
   Iveco se alza con el galardón de Industria Conectada 4.0
(Photo3)HMCCEOTownHallMeeting

El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.

UE UETR

Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Empresas destacadas