Jaguar Land Rover, cuyas plantas en Reino Unido, Eslovaquia y Austria reanudarán gradualmente su actividad a partir del 18 de mayo, ha ampliado su gama de modelos electrificados con la incorporación de un nuevo sistema híbrido enchufable (PHEV) en el Range Rover Evoque y el Land Rover Discovery Sport, los dos vehículos más vendidos de la compañía. Se trata de un paso más de su estrategia Destination Zero, que aspira a una movilidad futura con cero accidentes, cero emisiones y cero atascos.
El sistema híbrido enchufable de Jaguar Land Rover cuenta con un nuevo motor Ingenium 1.5 de tres cilindros de gasolina convencional combinado con un sistema de propulsión eléctrica. Ofrece un rendimiento completamente eléctrico con cero emisiones, lo que le permite ser eficiente y sostenible en los trayectos cortos cotidianos de cada día. Nick Rogers, director ejecutivo de Ingeniería de Producto en Jaguar Land Rover, afirma que "el motor de 200 CV, combinado con un nuevo sistema de propulsión eléctrica de 80 kW en el eje trasero, ofrece una excelente capacidad de tracción a las cuatro ruedas y un rendimiento perfecto en función del estilo de conducción".
Diseñado, desarrollado y fabricado en las instalaciones de la compañía, el motor Ingenium de aluminio pesa 37 kg menos que la versión de cuatro cilindros. La tecnología eléctrica híbrida ahorra hasta 1,4 litros por cada 100 kilómetros y reduce hasta los 32g/km las emisiones de CO2, con una autonomía de 66 kilómetros para el Range Rover Evoque y de 62 kilómetros para el Discovery Sport. Ambos utilizan la arquitectura de motor transversal Premium de Land Rover, que se ha diseñado desde su origen para facilitar la instalación de tecnologías de híbridación enchufable (PHEV) y Mild Hybrid (MHEV) o híbridación suave. Los componentes se integran bajo el suelo del vehículo para conservar todo el espacio del habitáculo, el maletero y la capacidad todoterreno.
Dos modelos más que se amplian a la gama de electrificados de Jaguar Land Rover y contribuyen a consolidar la estrategia Destination Zero de la marca.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.