GEFCO, referente europeo en el sector de la logística del automóvil, abrirá un nuevo centro de distribución en Amsterdam para impulsar su división de transporte aéreo y marítimo. El centro cuenta con 7.000 metros cuadrados de instalaciones, y se inaugurará en junio de 2020.
En el centro de distribución de Amsterdam se ofrecerán servicios de almacenamiento y transporte a clientes de diversos sectores, entre ellos la automoción. El centro permitirá la gestión de operaciones logísticas integradas para mercancías estándar, peligrosas o de temperatura controlada, así como servicios de tiempo crítico para envíos urgentes. Su proximidad al aeropuerto de Schiphol permite conexiones rápidas y eficientes de entrada y salida, y cuenta con la ventaja añadida de estar cerca de los puertos de Ámsterdam y Róterdam.
Emmanuel Arnaud, vicepresidente ejecutivo de Ventas y Marketing de GEFCO declaró que "el centro será una ayuda inestimable para impulsar nuevas oportunidades de negocio, así como para apoyar el crecimiento internacional de nuestros clientes actuales".
Este centro complementará a los centros de distribución de las divisiones Air & Sea de temperatura controlada y de Ciencias del Bienestar y la Salud ya existentes en Heathrow (Inglaterra) y Fráncfort (Alemania).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.