Con una trayectoria de unos 20 años, sustentada en crecimiento orgánico e inorgánico, CIE Automotive se rige por cinco principios: crecimiento sostenible y rentable, identidad por excelencia y fiabilidad, estrategia hacia logros alcanzables, compromiso de mejora continua y trabajo equipo, y buen gobierno. "Nuestro modelo de diversificación tecnológica y geográfica nos ha permitido afrontar la pandemia de modo menos lesivo que el de otros competidores. Aunque nuestro crecimiento ha sido constante desde la creación de la compañía, durante la anterior crisis (2009-10) detectamos mejoras potenciales de gestión que debían integrarse en nuestra estrategia; mejoras operativas, financieras, que nos reforzarían en el caso de que hubiera una nueva crisis como la que nos ha sobrevenido", explicó la directiva de CIE Automotive.
Pardo recordó que “contamos con 112 centros productivos, más 28.000 personas, más de 25.000 proveedores a nivel mundial, de los que el 91,6 son locales, entendiendo como proveedor local, aquellos que tienen actividad en el mismo país en el que CIE tiene planta productiva. Hacemos unas 687 auditorías anuales a proveedores. El 90% de nuestros suministradores de material productivo está certificado en normas IATF e ISO 9000 y el 90% de nuestros proveedores a nivel mundial han ratificado su compromiso de responsabilidad social corporativa”.
La representante de CIE afirmó que esta pandemia “nos ha confirmado la solidez del modelo de gestión del grupo, de nuestra estrategia corporativa, así como una completa alineación en la consecución de objetivos en calidad, servicio, coste, minimización de riesgos y solvencia financiera, combinando responsabilidades globales y locales. Hemos asegurado el acopio de materiales bajo los estándares de calidad y hemos sido capaces de hacer un stop and start cuando los lockdown de los diferentes países han ido desapareciendo. También se ha constatado la solidez de los equipos que gestionan la cadena de suministro, los cuales afrontan cada día el reto de generar valor con claras dotes de liderazgo, comprometidos con los logros enfocados a resultados”.
Por otra parte, Irache Pardo señaló que “la Covid-19 ha puesto en evidencia la resiliencia del grupo y la capacidad de la cadena de suministro con la que trabaja CIE Automotive. Resiliencia empresarial en entornos multidisciplinares, cambiantes, dinámicos, que exigen un cambio de esquema mental, de flexibilidad personal y profesional, no solo idiomática, sino también de adaptación a herramientas. No me refiero solo a CIE Automotive, sino a la resiliencia de su cadena de suministro. La tecnología y la analítica avanzada permiten hacer más con menos, priorizando actividades de generación de valor. Esa resiliencia también aparece en las nuevas formas de comunicación que, ante las restricciones de movilidad física, han venido para quedarse. Con ellas hemos podido validar máquinas, realizar auditorías en remoto, en un entorno turbulento”.
“La pandemia también ha constatado la solidez del sistema de control de riesgos de CIE Automotive, que está focalizado en la gestión integral de los mismos, desde el punto de vista operativo, financiero, así como de salud y seguridad tanto interno como con nuestros proveedores. Hemos monitorizado los riesgos surgidos en estos meses y hemos sido capaces de enfocar nuestra gestión de proveedores, apoyando y trabajando conjuntamente con ellos para lograr los objetivos previstos sin descuidar aspectos sociales y medioambientales y de buen gobierno”.
Pardo considera que “el uso de herramientas internas como nuestro Global Supply Chain Manual, así como externas como nuestra propia web corporativa o el portal de proveedores han sido fundamentales en el avance de la gestión de la cadena de suministro. Creemos que hemos facilitado, a través de nuestra web corporativa, la comprensión a la cadena de suministro de las necesidades y de las reglas de juego exigidas a los proveedores existentes y a todos aquellos que quieran trabajar con el grupo. El portal de proveedores, implementado en 2018, ha sido importante para avanzar este año en remoto más rápidamente en esa monitorización y evaluación de la salud de nuestra base proveedora mundial en esta situación pandémica”.
“Hemos facilitado, a través de nuestra web corporativa, la comprensión a la cadena de suministro de las necesidades y de las reglas de juego”
“Mediante la respuesta a cuestionarios de nuestro portal de proveedores, hemos sido capaces de identificar riesgos y de tomar decisiones rápidas que han resultado vitales. En 2020, hemos añadido un nuevo cuestionario relativo a la contratación obligatoria de un seguro de responsabilidad civil y daños por parte de nuestra cadena de suministro a nivel mundial, con el objetivo de tener una mayor visibilidad y trasladar la importancia de la contratación de estos seguros para nuestros proveedores, pues hay ciertos riesgos que pueden ser evitados de antemano”.
Como conclusión, Irache Pardo manifestó que “creemos y consideramos que el modelo de gestionar con éxito la cadena de suministro va a repercutir positivamente en el actual entorno turbulento y en otros de mayor calma. Es fundamental tener equipos absolutamente alineados con la estrategia de la compañía, que comprendan y hagan suya la cultura de empresa. Ahora, más que nunca, creemos que tanto proveedores como clientes tenemos que invertir en formación de equipos; en desarrollo tecnológico; en identificar, monitorizar y eliminar los riesgos; y en dar importancia al cómo esos objetivos de empresa se consiguen, priorizando la transparencia, la objetividad y la actitud ética”.
El CAAR participa en una misión comercial al país norteafricano
CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
Mazda celebra sus 25 primeros años en España y ha querido hacerlo, poniendo en valor su famosa máxima 'Crafted in Japan' a través de una exposición abierta e interactiva que estará disponible en la Fundación Ortega Marañón hasta el 26 de mayo. Una información de Irene Díaz.
ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han rubricado un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales.
Mercedes-Benz Vans festeja la producción de los cinco millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Ensamblada en las instalaciones de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, la unidad número cinco millones, una eSprinter totalmente eléctrica, ha sido entregada a FedEx.