GEFCO, experto en soluciones multimodales para la cadena de suministro y líder europeo en logística del automóvil, ha abierto un nuevo almacén en Marruecos con el que contribuirá a la expansión de la empresa "en un mercado de enorme importancia" donde operan algunos de los principales proveedores industriales y 3PL del mundo. Inauguradas en enero de 2021, las instalaciones de 10.000 m² están situadas en la Zona Logística de Tánger Med, "Medhub", considerada una de las principales puertas de entrada logística a los mercados europeos y africanos, con más de mil millones de clientes.
El nuevo almacén permitirá a GEFCO ofrecer soluciones de valor añadido completas, incluyendo el cruce del Estrecho de Gibraltar y servicios aduaneros, así como ampliar los servicios de almacenamiento y transporte que el Grupo ya ofrece a una gran variedad de clientes, especialmente en el sector industrial. Más de 135 empresas y proveedores de automoción se beneficiarán de las nuevas instalaciones de GEFCO en Tánger Med, entre ellas Stellantis, Continental, Faurecia, 3M, Novares y Valeo.
"Este es un momento emocionante para el sector de la logística en África, especialmente en el Magreb", dijo Sebastien Roger, director general de GEFCO para Marruecos. “Marruecos cuenta con una potente mano de obra, infraestructuras de primer orden, como el puerto de Tánger Med, y ofrece grandes oportunidades de crecimiento gracias a su estratégica situación geográfica. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en Marruecos para proporcionar a los clientes de la región las soluciones más ágiles, inteligentes e innovadoras para sus negocios.”
Este nuevo espacio de GEFCO en Tánger cuenta con los más altos niveles de seguridad, incluidas 20 cámaras de seguridad que garantizan la vigilancia constante las 24 horas del día, así como un sistema antiincendios de última generación y dos rampas de seguridad. “La Zona Logística de Tánger Med ofrece más de 200 hectáreas que incluyen almacenes listos para usar para operaciones logísticas avanzadas y goza de una integración total con el puerto de Tánger Med, por lo que ofrece conectividad semanal con más de 186 puertos de todo el mundo. La Zona Logística es una opción perfecta para las grandes multinacionales y los operadores logísticos que buscan optimizar sus operaciones logísticas y redistribuir su flujo de mercancías a África, Europa y América”, ha declarado Rachid Houari, director general de Medhub.
El nuevo almacén también refuerza la posición de GEFCO en el Magreb, una zona geográfica clave para la empresa, que ha realizado importantes inversiones estratégicas allí en los últimos años. En agosto de 2018, GEFCO adquirió GLT, especialista en el transporte entre Europa y Marruecos y principal operador de las travesías Algeciras-Tánger. En 2019, GEFCO comenzó a transportar en ferrocarril vehículos del Grupo PSA desde su fábrica de Kenitra y, a finales de 2020, creó la Dirección General del Cluster de Clientes de Grupo PSA para la Península Ibérica y Marruecos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.