La Asociación de Fabricantes de la Industria de Automoción (AFIA), participa hoy, 9 de marzo, en el webinar "Riesgos y fortalezas de la cadena de suministro. ¿Cómo tomar la delantera sin perder velocidad?, que organiza la revista portuguesa Supply Chain Magazine. El enfoque de este encuentro parte de la premisa de que los fabricantes de automóviles y sus proveedores se enfrentan a fuerzas internas y externas que están condicionando y cambiando el paradigma de esta industria. Proveedores, fabricantes, importadores, distribuidores… en esta cadena de cambios, el desempeño logístico es fundamental para todos ellos. ¿Cómo afrontan estas empresas las nuevas realidades y se preparan para todo lo que está por venir?
Esas otras y cuestiones se plantearán en el encuentro que comenzará a las 11:00 (12:00, hora penisnular española) . Tras la apertura por parte del medio de comunicación organizador, la primera presentación hará un "Retrato de la Industria de Componentes de Automoción", de la mano de José Couto, presidente DE AFIA, a la que siguerá una visón titulada "Nuevos desafíos, nuevos paradigmas", a cargo de Rui Oliveira, socio comercial de One Automotive.
A continuación se expondrá un caso práctica de optimización de procesos logísticos en el ámbito de distribución de respuestos, de la mano de Pedro Gordo, responsable de Desarrollo de Negocio de Cadena de Suministro de Generix Group Portugal. Los desafíos para una cadena de suministro ágil constituirá el tema central de la intervención de Silvério Neves, consultor empresarial de Zetes Portugal, para luego dar paso al estudio de un caso calificado como 'Tormenta Perfecta', a cargo de Paulo Jesus , gerente regional de Desarrollo de Negocios Evolución Tiempo Crítico.
Las aplicaciones de IoT en el control de la cadena de suministro de automoción y sus beneficios en el seguimiento de la producción serán el eje temático de la ponencia de Paulo Marques , director de Innovación y Tecnología Microsegur. Finalmente, se abrirá una mesa redonda enfocada al hilo conductor del encuentro, las fortalezas y riesgos en la cadena de suministro desde la perspectiva de cómo avanzar sin perder velocidad, con la participación de Luís Miguel Ferreira , profesor adjunto de la Universidad de Coimbra, Silvia Franco, gerente de Cadena de Suministro Exide Technologies, Pedro Vasconcelos, diseñador de cadena de suministro de INEOS Automotive, y Pedro Ferreira, Director Inland-Overland, Almacenamiento y Logística de Vehículos Terminados GEFCO Portugal.
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.
Omoda & Jaecoo ha presentado su visión futurista del segmento de los crossovers en un evento celebrado en el Livable International Expo Center de Wuhu (China).