GEFCO, proveedor global de servicios de la cadena de suministro industrial y referente europeo en logística de la automoción, ha formado una alianza a través de su filial en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con el principal habilitador de comercio inteligente, DP World, para ofrecer soluciones logísticas en materia de vehículos nuevos. A través de esta asociación, GEFCO EAU asegura que ofrece ahora a los clientes del sector de automoción una solución flexible e integrada para el almacenamiento y la manipulación de vehículos en el aparcamiento cubierto del buque insignia de DP World, el puerto de Jebel Ali.
La filial de la operador logístico ofrece servicios de manipulación de vehículos y mantenimiento en el aparcamiento cubierto de DP World, el puerto de Jebel Ali en la región de los EAU, que ofrece protección contra las tormentas de arena, la exposición al sol y el polvo. Los clientes también pueden supervisar las existencias y el estado de sus vehículos a través de un portal específico de GEFCO. Esta asociación con DP World refuerza la posición de GEFCO en el mercado de los EAU, donde opera desde hace más de ocho años. En este territorio, la compañía ofrece servicios como transporte marítimo desde las fábricas hasta el puerto de Jebel Ali, almacenamiento, mantenimiento de stock, gestión de inventarios y transporte de salida a través de la zona franca de Jebel Ali (Jafza) a los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), así como a Jordania, Irak, Turquía y África.
Thierry Bocquillet, director de Operaciones de GEFCO en Oriente Medio FZE, ha declarado que : "ofrecemos las soluciones logísticas más inteligentes, flexibles y competitivas para apoyar el desarrollo de nuestros clientes. Estamos orgullosos de contar con un socio fiable como DP World, que comparte nuestro objetivo de contribuir al crecimiento de la industria automovilística del CCG." Shahab Al Jassmi, director comercial de Puertos y Terminales de DP World, Región de los EAU, ha manifestado que "estamos orgullosos de esta asociación con GEFCO y esperamos que puedan aprovechar nuestras competencias para reforzar la industria automovilística regional. El centro de comercio y logística de DP World, que comprende el puerto de Jebel Ali y Jafza, es la principal puerta de entrada para el comercio de automóviles en el CCG y en todo el mundo".
El puerto de Jebel Ali es un destacado centro RoRo en la región de Oriente Medio y tiene capacidad para gestionar anualmente casi un millón de vehículos y almacenar unos 33.000 automóviles Sus espacios ofrecen soluciones de almacenamiento a corto y largo plazo a clientes regionales e internacionales que pueden utilizar las instalaciones del muelle, libres de impuestos y tasas, para el tránsito de vehículos. DP World tiene la única terminal de la región que cuenta con un aparcamiento de varias plantas en el muelle con una capacidad de alrededor de 13.000 vehículos. Cuenta además con capacidad añadida para otros 13.000 vehículos en el Parque Nacional de Industrias (NIP), muy cerca del Clúster de Logística del Automóvil en Jafza. La Zona Franca está dotada de infraestructuras de última generación y alberga un clúster con una superficie de 1,37 millones de metros cuadrados que acoge a 600 empresas de 68 países, entre las que se encuentran algunas de las mayores empresas automovilísticas del mundo.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.