Por primera vez, Audi ha compartido área de exposición con sus dos socios chinos, FAW y SAIC, en el salón AutoShangai, donde las tres compañías presentan cuatro primicias mundiales: el A6 e-tron concept y la actualización del Q5L, además del A7L y un estudio de un SUV, aún sin desvelar, denominado Audi concept Shanghai. Los dos primeros serán fabricados por la nueva empresa SAIC Audi. La compañía alemana avanza en su estrategia para marcar un nuevo rumbo en China en base a tres pilares: un claro enfoque en la electromovilidad, un nuevo centro de producción de vehículos eléctricos en Changchun y una segunda asociación con SAIC Motor Corporation.
“Estamos impulsando activamente el cambio hacia la movilidad sostenible en China. Con nuestros nuevos acuerdos creamos la base perfecta, y establecemos una nueva estrategia para el negocio de Audi en este mercado”, ha declarado Markus Duesmann, CEO de Audi. A finales de 2020, la compañía anunció la fundación de Audi FAW NEV, firma que está construyendo una nueva fábrica junto a su socio en la empresa conjunta FAW, que se dedicará a la producción de la futura generación de vehículos eléctricos basados en la nueva plataforma tecnológica PPE. La previsión es que los primeros automóviles fabricados en serie para el mercado chino salgan de la nueva línea de producción de la factoría de Changchun a partir de 2024.
Por otro lado, Audi sigue ampliando su presencia en China a través de una segunda asociación: este mismo año comienza la colaboración con SAIC Motor Corporation con la producción en la planta de Volkswagen en Anting/Shanghai. Werner Eichhorn, presidente de Audi China, destaca que “durante tres décadas hemos desarrollado con éxito nuestro negocio en China de la mano de FAW. Ahora, junto con FAW y nuestro nuevo socio SAIC, entramos en una nueva fase de crecimiento. Se trata de asociaciones con las que continuaremos nuestro exitoso curso en el mayor mercado para Audi”.
El Audi A6 e-tron concept muestra por primera vez cómo podría ser un vehículo basado en la plataforma PPE, con una autonomía de más de 700 kilómetros (según la norma WLTP). La futura versión de producción en serie se fabricará en Europa y China, y se comercializará en todo el mundo. La tecnología de Audi de 800 voltios permite una carga extremadamente rápida: en apenas diez minutos podrá recuperar energía suficiente para recorrer 300 km.
Con el nuevo Audi Q5L presentado en Shanghái, la marca actualiza este modelo, que cuenta ahora con una versión de batalla larga para este mercado, donde este tipo de carrocerías goza de una gran aceptación por parte del público. Este modelo SUV se seguirá fabricando en la planta de Changchun de la empresa conjunta FAW-VW.
La asociación SAIC Audi presenta el A7L, que entrará en producción a lo largo de 2021, el cual estrena un nuevo diseño. Fabricado en Shanghái en exclusiva para el mercado chino, este modelo combina espíritu deportivo con la elegancia de una gran berlina. La segunda novedad de SAIC Audi, todavía por desvelar, es un estudio de diseño de un SUV denominado Audi concept Shanghai. La versión de producción en serie derivada de este vehículo de propulsión eléctrica de 4,87 metros de longitud se presentará en la segunda mitad de 2021.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.