El próximo 13 de mayo, entre las 16:00 y las 17:30 horas, el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC, analizará los retos de la movilidad en España desde la innovación y la colaboración. Lo hará a través del segundo de los webinars programados durante los meses previos a la celebración de la 17ª edición del certamen, en colaboración con su socio de innovación, Connected Mobility Hub.
En esta ocasión, el encuentro va dirigido a dar visibilidad a los objetivos que se han marcado el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en materia de movilidad segura, sostenible y conectada. TRAFIC, organizado por IFEMA MADRID, se desarrollará en formato híbrido, en su Recinto Ferial, del 2 al 4 de noviembre de 2021.
El webinar abordará el modo de acelerar la adopción de una movilidad digital e inteligente como palanca para optimizar la movilidad. Tras la presentación de TRAFIC a cargo del director de IFEMA Movilidad, David Moneo, y la Introducción del Reto, por Sergio Díez, director de Connected Mobility Hub, intervendrán Jaime Moreno, director de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, MITMA; Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología, de la DGT (Ministerio del Interior); Andrés Camacho, director Mobility de Ferrovial; Fernando Vallejo, Head of Innovation and Systems de Globalvia, y Bruno Espinar, director de Movilidad 4.0 y Transformación Digital de RENFE.
En el webinar, se detallara las formas de utilización de las soluciones digitales y la inteligencia de datos, para ofrecer una experiencia óptima al usuario; así como la gestión óptima de la movilidad en la ciudad. Para dar respuesta al reto de acelerar la adopción de una movilidad digital e inteligente como palanca para optimizar la movilidad, se abordarán aspectos como la Interoperabilidad y las Plataformas Multimodales (app digitales donde se muestre toda la oferta de movilidad sostenible, y las diferentes rutas y modos para moverse de un punto a otro de la ciudad, con la posibilidad de tener un usuario único y pago único). También se analizará la Gestión de Datos, que los organizadores del encuentro califican como el nuevo oro digital para hacer un mejor control y planificación de la movilidad en las ciudades, para hacer a los operadores más eficaces y garantizar la privacidad al usuario.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.