Advanced Factories cerró, el jueves 10 de junio, su quinta edición reuniendo a 10.267 profesionales y congresistas del sector industrial en el CCIB de Barcelona en la que ha sido la primera feria y congreso presencial del mundo industrial celebrados en España en 2021. El evento, que ha dejado un impacto económico de 16 millones de euros en Barcelona, ha contribuido a la reapertura de 17 hoteles más en la ciudad. El congreso fue inaugurado este martes por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, que ha calificado a la Industria 4.0 como un sector estratégico para la ciudad en los próximos años. La próxima edición tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2022.
Durante tres días, Advanced Factories ha presentado las últimas soluciones en sistemas de automatización, robótica, fabricación aditiva, software, sistemas de integración de la producción, Inteligencia Artificial, Digital Twin, visión artificial, analítica de datos o ciberseguridad. De la mano de más de 200 firmas expositoras se han conocido avances y novedades de los sectores de automoción, aeronáutica, alimentación, electrónica, textil, ferroviario, metal o farmacéutico. Asimismo, el Industry 4.0 Congress ha reunido a 267 conferenciantes que han compartido sus casos de éxito de aplicación de las tecnologías 4.0 para mejorar la productividad de sus fábricas, además de analizar las tecnologías o soluciones que van a transformar la industria como la conocíamos hasta ahora.
La presencia de la industria de automoción y la nueva movilidad contó la participación de representantes de firmas como SEAT, Ficosa, Omron Innovae o Prolynk. Lucía Royo, directora de Innovación de la ingeniería Electro Ingenium, intervino en representación de esta firma y del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR). La última jornada del Industry 4.0 Congress puso el foco ya en lo que nos depara el futuro manufacturero. La Industria 5.0 ya se empieza a vislumbrar y es por ello que Susana Pérez, Factory Learning team leader de Tecnalia, analizó los principales drivers que marcarán el sector industrial en los próximos años: una industria resiliente y una producción más sostenible, con el trabajador en el centro de la evolución.
La Inteligencia Artificial (IA) también seguirá siendo clave para determinar cuál puede ser la causa de ciertos defectos y anticiparse a ese fallo y corregirlo antes de que ocurra, así como tecnologías de eficiencia energética que ayuden a reducir el consumo y utilizar fuentes de energía sostenibles. Precisamente la IA aplicada en la eficiencia energética centró el debate de Martí de Castro, PhD de la UPC, Xavi Font, profesor de ESUPT, y Louis Gallois, Business Development Manager de Metron, quienes compartieron soluciones clave para conseguir una mejor eficiencia en los recursos de las plantas industriales.
Finalmente, el certamen cerró su última jornada con el Talent Marketplace, un espacio para profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales y la captación de talento para cubrir nuevos puestos de trabajo relacionados con la Industria 4.0. También reconoció la labor de tres centros de Formación Profesional Dual: la Escola Industrial de Sabadell, INS Escola de Treball de Lleida, y la Escola Municipal de Treball de Granollers.
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.
Omoda & Jaecoo ha presentado su visión futurista del segmento de los crossovers en un evento celebrado en el Livable International Expo Center de Wuhu (China).