Del 4 al 9 de octubre se celebrará, en la Feria de Milán, el EMO Milano 2021, una de las mayores exposiciones mundiales de máquina-herramienta. Entre la amplia oferta y las múltiples empresas que allí asistirán, podremos encontrar, en el stand C14 del pabellón 5, a la multinacional británica Renishaw, presentando sus novedades más destacadas.
Una de estas novedades es la tecnología de láser azul: se trata de la segunda generación de su sonda de reglaje de herramientas sin contacto NC4+ Blue. Una solución de control de procesos que ayudará a transformar las prestaciones productivas en un entorno digital inteligente. Esta tecnología emplea una longitud de onda más corta y una geometría del rayo láser más optimizada que las fuentes de láser rojo de los medidores de herramienta sin contacto convencionales, lo cual permite medir herramientas muy pequeñas y reducir los errores de medición herramienta-herramienta. Además, su tecnología MicroHole asegura la protección de las ópticas contra la contaminación durante la medición, aplicando un chorro de aire comprimido continuo a través de un orificio perforado a los cabezales de las unidades de transmisión y recepción, mientras que el sistema PassiveSeal proporicona una protección adicional de sellado de las ópticas en caso de fallo de suministro del aire. La primera generación de la NC4+ Blue se presentó en EMO Hannover 2019, y en Milán se presentará una versión mejorada que ha conseguido aumentar la precisión de medición en Máquina-Herramienta.
Otra novedad tecnológica presente en el stand de Renishaw será el software de metrología MODUS1.12. Se trata de un sistema de medición multisensor de 5 ejes REVO para máquinas de medición coordinada (MMC). El sistema ofrece múltiples mejoras en flexibilidad para los sensores REVO existentes así como nuevas herramientas específicas para programación a través del software MODUS Planning Suite. En suma, medición más eficiente para geometrías complejas y con múltiples opciones de planificación y personalización.
No hay que olvidar otro factor que va a tener mucha relevancia en el EMO Milano 2021, que es la captura de datos. Para facilitar a los fabricantes el acceso y control sobre la información del proceso productivo, Renishaw estará presentando su plataforma de datos y conectividad de fabricación: Renishaw Central. La plataforma obtiene y muestra los datos del proceso de mecanizado de toda la fábrica para facilitar la información en el punto de fabricación. que permite analizar y comprobar el estado de rendimiento de las máquinas del taller, examinar la utilización de los dispositivos y la calidad de las piezas, además de verificar y validar la pieza. Los visitantes del stand C14 podrán ver, in situ, una demostración de la plataforma, y obtener toda la información que necesiten sobre ella.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Chery Automobile ha desvelado su visión de la movilidad del mañana con el nuevo Journeo Concept, el prototipo de aspecto futurista, que combina tecnologías pioneras, materiales sostenibles y un diseño revolucionario, según la compañía.
La Comisión de Mecanizadores de AECIM, un encuentro de interés para el sector del mecanizado en España, ha reunido a representantes de la industria y la formación profesional que han analizado los retos y oportunidades del sector.
El nuevo XC60 recibe una renovación significativa, con actualizaciones clave en la experiencia del usuario, el diseño y el confort, junto con un sistema de infoentretenimiento más rápido y sensiblede la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies.
Un arancel prolongado del 25% sobre las importaciones procedentes de México y Canadá, junto con otras tasas anunciadas por el Gobierno estadounidense sobre el acero y el aluminio, podrían tener un impacto multimillonario en las métricas de rentabilidad.