Del 4 al 9 de octubre se celebrará, en la Feria de Milán, el EMO Milano 2021, una de las mayores exposiciones mundiales de máquina-herramienta. Entre la amplia oferta y las múltiples empresas que allí asistirán, podremos encontrar, en el stand C14 del pabellón 5, a la multinacional británica Renishaw, presentando sus novedades más destacadas.
Una de estas novedades es la tecnología de láser azul: se trata de la segunda generación de su sonda de reglaje de herramientas sin contacto NC4+ Blue. Una solución de control de procesos que ayudará a transformar las prestaciones productivas en un entorno digital inteligente. Esta tecnología emplea una longitud de onda más corta y una geometría del rayo láser más optimizada que las fuentes de láser rojo de los medidores de herramienta sin contacto convencionales, lo cual permite medir herramientas muy pequeñas y reducir los errores de medición herramienta-herramienta. Además, su tecnología MicroHole asegura la protección de las ópticas contra la contaminación durante la medición, aplicando un chorro de aire comprimido continuo a través de un orificio perforado a los cabezales de las unidades de transmisión y recepción, mientras que el sistema PassiveSeal proporicona una protección adicional de sellado de las ópticas en caso de fallo de suministro del aire. La primera generación de la NC4+ Blue se presentó en EMO Hannover 2019, y en Milán se presentará una versión mejorada que ha conseguido aumentar la precisión de medición en Máquina-Herramienta.
Otra novedad tecnológica presente en el stand de Renishaw será el software de metrología MODUS1.12. Se trata de un sistema de medición multisensor de 5 ejes REVO para máquinas de medición coordinada (MMC). El sistema ofrece múltiples mejoras en flexibilidad para los sensores REVO existentes así como nuevas herramientas específicas para programación a través del software MODUS Planning Suite. En suma, medición más eficiente para geometrías complejas y con múltiples opciones de planificación y personalización.
No hay que olvidar otro factor que va a tener mucha relevancia en el EMO Milano 2021, que es la captura de datos. Para facilitar a los fabricantes el acceso y control sobre la información del proceso productivo, Renishaw estará presentando su plataforma de datos y conectividad de fabricación: Renishaw Central. La plataforma obtiene y muestra los datos del proceso de mecanizado de toda la fábrica para facilitar la información en el punto de fabricación. que permite analizar y comprobar el estado de rendimiento de las máquinas del taller, examinar la utilización de los dispositivos y la calidad de las piezas, además de verificar y validar la pieza. Los visitantes del stand C14 podrán ver, in situ, una demostración de la plataforma, y obtener toda la información que necesiten sobre ella.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.