Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, lanza un nuevo desafío tecnológico en alianza con ennomotive como parte de su programa de innovación abierta Antolin i.Jump. Con este programa, Grupo Antolin busca desarrollar soluciones innovadoras para liderar la transformación de la industria automovilística, marcada por el vehículo eléctrico y conectado y la digitalización de los procesos.
A través de la plataforma de innovación abierta de ennomotive, Antolin ya ha completado seis retos en los últimos dos años con la participación de más de trescientos ingenieros y profesionales de todo el mundo. Las 111 propuestas recibidas han permitido a la compañía acceder a soluciones e ideas con las que enriquecer sus desarrollos tecnológicos y apoyar sus futuras innovaciones.
El nuevo desafío persigue diseñar y validar un sistema de visión artificial para la detección de defectos en las pieles, que se emplean en el revestimiento de piezas del interior de automóviles de gama alta, y controlar así su calidad final. De esta forma, se busca mejorar la relación calidad-coste y automatizar un proceso que hasta ahora se hace de manera casi manual. El innovador proceso debe ser capaz de ir aprendiendo y mejorando su eficiencia.
Esta competición online está abierta a profesionales, empresas de soluciones de visión artificial, universidades o centros tecnológicos que desarrollen algoritmos. El ganador de este desafío podrá realizar una prueba piloto, financiada por Grupo Antolin, para ver el resultado práctico de su solución. La compañía seleccionará aquella solución que considere más viable, robusta y fácil de implementar en su proceso de fabricación. Los interesados deberán enviar sus propuestas antes del 29 marzo del 2022.
Antolin i.Jump es una iniciativa de innovación abierta para colaborar con el mundo emprendedor en el objetivo de reforzar y acelerar la I+D+i y el desarrollo tecnológico de la compañía. Grupo Antolin quiere crear un ecosistema abierto de intercambio de ideas y conocimiento en el que puedan participar tanto ingenieros, físicos y otros perfiles STEM, como startups, pymes, centros tecnológicos y universidades de todo el mundo.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.