real time web analytics
La gigafactoría de baterias de Grupo Volkswagen comenzará a construirse en 2023
Suscríbete

La gigafactoría de baterias de Grupo Volkswagen comenzará a construirse en 2023

Volkswagen Group and SEAT SA to mobilize 10 billion euros to electrify Spain 02 HQ
De izquierda a derecha, Wayne Griffiths, Herbert Diess, Ximo Puig y Thomas Schmall.
|

Grupo Volkswagen y SEAT movilizarán 10.000 millones de euros, junto con sus socios en el proyecto Future: Fast Forward, en caso de una resolución positiva del PERTE VEC, según anunció, el 5 de mayo, el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess. Diess ha visitado las instalaciones de Parc Sagunt II junto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de SEAT S.A., Wayne Griffiths; y el miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen AG responsable de Tecnología y presidente del Consejo de Administración de SEAT S.A., Thomas Schmall.


“Esta inversión de 10.000 millones de euros electrificará España, el segundo país europeo fabricante de automóviles, creando una gigafactoría de baterías en Sagunto, produciendo vehículos eléctricos en las plantas de Martorell y Pamplona, y creando un amplio ecosistema de proveedores. Es la mayor inversión industrial realizada en la historia de España”,ha explicado Herbert Diess.


El encuentro ha tenido lugar en Parc Sagunt II (Valencia), donde el Grupo Volkswagen ubicará la primera gigafactoría del país. La construcción de esta planta de baterías es uno de los pilares de Future: Fast Forward. Formado por un total de 62 empresas nacionales, internacionales y referentes de distintos sectores, ayer se registró el proyecto en el PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado. “El Grupo Volkswagen, SEAT S.A. y el Gobierno español comparten una visión: hacer de España un hub europeo de movilidad eléctrica. Estamos preparados para iniciar esta transformación. El PERTE sirve de modelo para toda España sobre cómo pueden transformarse las estructuras industriales tradicionales”, ha añadido Diess.


La gigafactoría tendrá una capacidad de producción anual de 40 GWh, suministrando el volumen total de celdas a Martorell y Pamplona, y creará más de 3.000 empleos hasta 2030. La construcción de la gigafactoría comenzará en el primer trimestre de 2023, ocupará una superficie de 200 hectáreas y arrancará la producción en 2026.


El primer hito debe ser el resultado positivo del PERTE y la finalización de los permisos: “Construiremos la gigafactoría de baterías con una inversión de más de 3.000 millones de euros, pero los fondos del PERTE son esenciales si queremos hacer realidad nuestra ambición de convertir a España en un centro europeo para vehículos eléctricos”, ha dicho Thomas Schmall.


“La fábrica de baterías de Sagunto ocupará 200 hectáreas y será la tercera de las seis gigafactorías que el Grupo tiene previsto construir en toda Europa. Para la expansión de las baterías en España y Europa, la sostenibilidad y un circuito de cadena de valor cerrado son clave. Por citar algunos aspectos: con la electricidad para abastecer a la gigafactoría procedente al 100 % de energías renovables, con un enfoque local y reutilizando materias primas, nuestra nueva fábrica en Valencia será un ejemplo de economía circular”, ha añadido Schmall.


En el marco del acto celebrado esta mañana, el Grupo Volkswagen y el Grupo Iberdrola han firmado un acuerdo estratégico que permitirá la construcción de una planta fotovoltaica en Sagunto para abastecer de energía verde a la gigafactoría. La planta solar abarcará 250 hectáreas y estará situada a menos de 10 kilómetros de la fábrica de baterías. En una primera fase, aportará 20% de la energía total de la gigafactoría.

Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias